Nora Kershaw Chadwick (28 de enero de 1891 – 24 de abril de 1972) fue una medievalista inglesa.[1]
Nora K. Chadwick | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Nora Kershaw | |
Nombre en francés | Nora Kershaw Chadwick | |
Nacimiento |
28 de enero de 1891 Great Lever (Reino Unido) | |
Fallecimiento |
24 de abril de 1972 Cambridge (Reino Unido) | (81 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Cónyuge | Hector Munro Chadwick | |
Educación | ||
Educada en | Newnham College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora de la literatura, historiadora, medievalista, filóloga y profesora de universidad | |
Área | Medievalismo, filología, estudios literarios, historia y celtas | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones |
| |
Nació en Lancashire en 1891. Nora era la primera hija de James Kershaw y Emma Clara Booth, casada en 1888. Y una segunda hija Mabel nacida en 1895.
Nora recibió su grado por la Universidad de Cambridge y fue ayudante profesora en St Andrews durante la Primera Guerra Mundial. Regresó a Cambridge en 1919 para estudiar anglosajón nórdico, con el profesor Hector Munro Chadwick. Se casarían en 1922.[2] Su propia casa fue un salón literario, una tradición qué Mrs Chadwick mantuvo después de la muerte de su marido en 1947.[2] La mayoría de su vida la gastó en investigaciones, principalmente al Celts.[3] Fue conferenciante universitaria en Historia Temprana y Cultura de las islas británicas, Universidad de Cambridge, 1950–58. Recibió honorarios grados de la Universidad de Gales, la Universidad Nacional de Irlanda y la Universidad de St Andrews, y fue una académica respetada. Fue hecha Comandante del Orden del Imperio británico en 1961.[2]
Es muy conocida por su ensayo famoso, "Los Monstruos y Beowulf" en qué argumenta que Grendel la madre podría haber sido una diosa de mitología nórdica, posiblemente el mito de las valquirias.
También escribió Los Principios de Historia rusa, una consulta a fuentes (1946).
Una lista de las publicaciones de Hector y Nora Chadwick se imprimieron para su 80.º cumpleaños en 1971.
También indagó y publicó sobre la Bretaña, sobre todo los Bretaños (Britannia Major, Britannia Minor) en colaboración con Myles Dillon y Kenneth H. Jackson entre otros.