Nora Achahbar (Sidi Slimane, Marruecos; 21 de junio de 1982) es una jurista, jueza y política neerlandesa de origen marroquí miembro del partido Nuevo Contrato Social (NSC). Se desempeñó como secretaria de Estado de Beneficios y Aduanas en el Gabinete Schoof entre julio y noviembre de 2024.
Nora Achahbar | ||
---|---|---|
| ||
Secretaria de Estado de Beneficios y Aduanas | ||
2 de julio de 2024-15 de noviembre de 2024 | ||
Monarca | Guillermo Alejandro | |
Primer ministro | Dick Schoof | |
Predecesor | Aukje de Vries | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de junio de 1982 (42 años) Sidi Slimane, Marruecos | |
Residencia | La Haya | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Educación | ||
Educación | Licenciatura en Derecho | |
Educada en | Universidad de Leiden | |
Información profesional | ||
Ocupación | Jueza, política y jurista | |
Partido político | Nuevo Contrato Social (NSC) | |
Achahbar nació en Sidi Slimane, Marruecos. Su padre se mudó a los Países Bajos como trabajador invitado a los 18 años y trabajó como cocinero en La Haya. Achahbar creció en las afueras del barrio de Schilderswijk y describió su infancia como sumida en la pobreza en una entrevista al periódico Trouw.[1][2] Se graduó de la escuela secundaria con un diploma VWO («Voorbereidend wetenschappelijk onderwijs» Educación Científica Preparatoria) y luego estudió Derecho holandés y Enciclopedia y Filosofía del Derecho en la Universidad de Leiden.[1][3]
Después de graduarse trabajó como pasante del grupo parlamentario de los Demócratas 66 y del Consejo de la Judicatura, y posteriormente trabajó como jueza ad hoc en un tribunal de Haarlem, detective de policía en Leiden y abogada. Durante diez años, trabajó como fiscal en La Haya, donde se ocupó de casos relacionados con fraude, terrorismo, delitos violentos y robos.[1][3][4] Simultáneamente, fue juez ad hoc especializada en derecho administrativo y penal en el período 2020-2021.[5]
Se unió al recién creado partido político Nuevo Contrato Social y se presentó como candidata número 26 a la Cámara de Representantes en las elecciones generales de noviembre de 2023. No entró en la Cámara, ya que el partido sólo obtuvo veinte escaños.[6][7] Después de que los partidos Partido por la Libertad (PVV), Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD), Nuevo Contrato Social (NSC) y Movimiento Campesino-Ciudadano (BBC) formaran el gabinete Schoof, Achahbar prestó juramento como Secretario de Estado de Beneficios y Aduanas el 2 de julio de 2024.[6][8] Su cartera incluye las consecuencias del escándalo de las prestaciones por guarderías holandesas y las reformas del sistema de prestaciones.[9] El gabinete se propuso terminar la operación de recuperación de las víctimas del escándalo para 2027, a pesar de la lentitud de los procedimientos. Achahbar criticó la multitud de planes de compensación y creó un comité de emergencia para asesorar sobre un nuevo enfoque de recuperación centralizada que iría más allá de la compensación financiera.[2][10][11]
El 11 de noviembre de 2024, cuando el Consejo de Ministros discutió los disturbios de Ámsterdam, entre hinchas del Maccabi Tel Aviv y simpatizantes propalestinos, Achahbar consideró algunos comentarios realizados por miembros del Ejecutivo neerlandés como ofensivos, radicales y potencialmente racistas.[12] Después de la reunión del consejo, el primer ministro Dick Schoof dijo que los acontecimientos apuntaban a un problema de integración más amplio y el secretario de Estado Jurgen Nobel afirmó que una parte significativa de la juventud islámica no respaldaba las normas y valores holandeses.[13][14] Achahbar anunció el 15 de noviembre al Consejo su dimisión como secretaria de Estado.[15] Su intención de dimitir desencadenó una crisis gubernamental, lo que provocó el inicio de conversaciones para evitar el colapso del gobierno, las conversaciones tuvieron lugar entre el gabinete y los líderes de los cuatro partidos que forman la coalición, quienes finalmente acordaron que el resto de miembros del NSC permanecerían en el Gabinete.[16] En una carta, Achahbar citó «interacciones polarizadoras durante las últimas semanas» como la causa de su renuncia, que fue aceptada ese mismo día.[15][17]
Año | Organismo | Partido | Pos. | Votos | Resultado | Ref. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Escaños | Individual | |||||||
2023 | Cámara de Representantes | Nuevo Contrato Social | 26 | 1373 | 20 | No consiguió escaño | [7] |