La campaña fue oficialmente estrenada el 10 de diciembre de 2019, durante la celebración por el Día Internacional de los Derechos Humanos, y fue emitida durante 2020 en redes sociales[1] junto a los hashtags #NoDaRisa y #AprendimosMal.[8]
El machismo no da risa: una camarera es víctima de comentarios machistas y sexuales por parte de dos hombres
El racismo no da risa: una comerciante andina recibe insultos racistas y es expulsada de un parque por tres vigilantes
La transfobia no da risa: una mujer trans es violentada y amenazada de muerte sino niega su identidad de género
La tercera pieza fue protagonizada por la periodista y activista por los derechos de las personas trans peruana, Gianna Camacho.[8][10]
Premios y nominaciones
editar
La campaña fue la primera finalista entre las nominadas peruanas al premio El Ojo 2020 en la categoría El Ojo Local: Mejor Idea durante el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica.[7][11][6]
También obtuvo el premio oro en los premios FePI 2021, en la categoría Innovación en Medios - Campañas de Social Media, y la plata en Comunicación Eficiente - Servicios.[12]
Referencias
editar
↑ abcd«La agencia Copiloto recuerda que discriminar no da risa». Periodico PublicidAD. 13 de enero de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«Transfobia: Minjus recreó la crudeza y realismo que viven cientos de personas trans en Perú». peru21.pe. 11 de diciembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑ ab«#NoDaRisa, la nueva campaña del sector Justicia que denuncia el machismo, racismo y la transfobia [VIDEO]». larepublica.pe. 12 de diciembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑ abSuito, Juan (12 de diciembre de 2019). «Minjus presenta cruda campaña contra la discriminación». Mercado Negro. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«Minjus lanza campaña contra la violencia hacia personas transgénero [VIDEO]». larepublica.pe. 11 de diciembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑ abMetrópolis (13 de enero de 2021). «El ojo de Iberoamérica 2020». RTVE.es. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑ ab«No da risa - Campaña (El Ojo 2020) - Fondo De Población de las Naciones Unidas Perú - Ministerio De Justicia Perú». Latinspots.com. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑ abc«La violencia no da risa». larepublica.pe. 23 de diciembre de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«REDES SOCIALES, CAMPAÑAS DIGITALES Y CAMBIO SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA AL DISCURSO Y LAS RESPUESTAS A DOS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA DISCRIMINACIÓN Y LA VIOLENCIA» (PDF). cies.org.pe. 24 de junio de 2021. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑Mano Alzada (21 de diciembre de 2019), Gianna Camacho García (La Bicentenaria), consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«Ganadores de El Ojo Local: Mejor Idea». El Ojo de Iberoamérica. 26 de noviembre de 2020. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«Ya Conocemos A Los Ganadores Del FePI 2021 | Control Publicidad». controlpublicidad.com. 25 de octubre de 2021. Consultado el 20 de agosto de 2025.
Enlaces externos
editar
No da risa - UNFPA lista de reproducción en YouTube.