La nitramida, H2NNO2, es un compuesto químico. Derivados del organil mitramida, RNHNO2 se denominan nitroaminas, y son ampliamente utilizados como explosivos: los ejemplos incluyen RDX y HMX.
Nitramida | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Otros nombres | Nitramina, amida nítrica y amidodioxidonitrógeno | |
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular | H2N2O2 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Sólido incoloro[1] | |
Masa molar | 62,03 g/mol | |
Punto de fusión | 72/−75 °C (345/198 K) | |
Punto de ebullición | 683,36 °C (957 K) | |
Presión de vapor | 3.24E-016 mm Hg | |
Índice de refracción (nD) | 1.429 | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 1e+006 | |
log P | -0.51 | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
La molécula de nitramida es esencialmente un grupo de aminas (-NH2) unido a un grupo de nitroglicerina (-NO2). La molécula nitramida es reportada de que no son planas en la fase gaseosa,[2] pero plana en la fase cristalina.[1]
En la síntesis original de Thiele y Lachman de la nitramida participan la hidrólisis del nitrocarbamato de potasio:[1]
Otras vías de la nitramida incluyen la hidrólisis del ácido nitrocarbámico,
reacción del sulfamato de sodio con ácido nítrico,
y la reacción del pentóxido de dinitrógeno con dos equivalentes de amoníaco.
También llamados nitraminas, los nitruros orgánicos son explosivos importantes. Se preparan por nitrólisis de hexametilentetramina.