Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre fue una banda argentina de folk rock formada en 1976. Liderada por Nito Mestre tras la separación de su anterior grupo (Sui Generis), la banda se afirmó rápidamente como uno de los números principales del rock argentino de la era dictatorial, y cumplió destacadas actuaciones hasta su disolución en 1980. Su clásica canción "Fabricante de mentiras" (1977) ha sido considerada como la N.º 65 entre "las 100 mejores canciones de la historia del rock argentino" por el sitio web rock.com.ar.[1]
Los Desconocidos de Siempre | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
![]() | |
Información artística | ||
Género(s) |
folk rock rock progresivo | |
Período de actividad |
1976-1980 1982 | |
Discográfica(s) | Music Hall / Sazam Records. | |
Artistas relacionados |
Sui Generis PorSuiGieco Banda Spinetta | |
Miembros | ||
Nito Mestre (guitarra, flauta y voz) Alfredo Toth (bajo, guitarra y voz) Francisco Prati (batería) Ciro Fogliatta (teclados) María Rosa Yorio (voz) Rodolfo Gorosito (guitarra) | ||
Exmiembros | ||
Osvaldo Caló (teclados) Alejandro Lerner (teclados) Eduardo Zvetelman (teclados) Juan Carlos "Mono" Fontana (batería, guitarra, y teclados) Claudio Martinez (Batería) Leo Sujatovich (Tecaldos) | ||
Después de la disolución en 1975 de Sui Generis (el exitoso grupo que formó con Charly García), Nito Mestre empezó hacia finales de 1975 a idear una nueva banda con varios músicos con los que tenía cercano contacto. El primero de ellos fue Alfredo Toth, con el cual empezó a darle forma a los primeros temas de lo que iba a ser el primer disco. Se juntó a componer con su amigo León Gieco y el primer sencillo que se lanzó fue 'Y las aves vuelan' y tras contactarse con varios músicos, quedó lista la primera formación de la banda. La primera vez que se presentaron en vivo se hicieron llamar Nito Mestre y Amigos, pero luego María Rosa Yorio (por entonces esposa de Charly García) le dio a la banda su nombre definitivo, "Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre", inspirada en la película italiana Los Desconocidos de Siempre (I soliti ignoti, 1958), dirigida por Mario Monicelli, y cuya historia se centra en una banda de ladrones.
La banda cambió varios tecladistas (Osvaldo Caló, Lerner, Zvetelman) hasta que permaneció como miembro estable Ciro Fogliatta, ex tecladista y compositor de Los Gatos. María Rosa Yorio había sido corista de Sui Generis y se consagró con PorSuiGieco (1974-1976).
Desarrollaron un estilo folk, similar al de Sui Generis, liderando el panorama musical local al lanzar su primer disco. Llegaron a ser la banda más popular del momento luego de su debut en el Teatro Estrellas de Buenos Aires a principios de 1976. Se separaron en agosto de 1980, luego de grabar 3 discos.
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
1. | «Y las aves vuelan» | Nito Mestre/León Gieco | 4:21 | |||||||
2. | «El tiempo para descubrir el mal» | Nito Mestre | 3:55 | |||||||
3. | «Tema de Goro» | Rodolfo Gorosito | 6:13 | |||||||
4. | «Juego de voces» (Instrumental) | Nito Mestre | 4:11 | |||||||
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
5. | «Mientras no tenga miedo de hablar» | Nito Mestre/María Rosa Yorio | 3:05 | |||||||
6. | «Fabricante de mentiras» | Charly García | 5:14 | |||||||
7. | «Los días de marzo» | Nito Mestre/Leo Sujatovich | 3:22 | |||||||
8. | «Finalmente nos dejaron esperando» | Nito Mestre | 5:49 | |||||||
Y las aves vuelan:
El tiempo para descubrir el mal:
Tema de Goro:
Juego de voces:
Mientras no tenga miedo de hablar:
Fabricante de mentiras:
Los días de marzo:
Finalmente nos dejaron esperando:
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
1. | «Algo me aleja, algo me acerca» | Nito Mestre | 3:04 | |||||||
2. | «Cuándo el sol cae» | Rodolfo Gorosito | 3:17 | |||||||
3. | «Esto si es pensar» | Nito Mestre - Juan Carlos Fontana | 3:50 | |||||||
4. | «Tendré tiempo a los 80» | Nito Mestre | 4:17 | |||||||
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
5. | «Instrumental de Delia» | Juan Carlos Fontana | 2:58 | |||||||
6. | «Aún sin hablar y estar con vos» | Nito Mestre | 6:07 | |||||||
7. | «Tras tu lucha alumbra el sol» | Rodolfo Gorosito | 3:20 | |||||||
8. | «Final sin final» | Nito Mestre | 2:03 | |||||||
Músicos
Algo Me Aleja, Algo Me Acerca
Cuando El Sol Cae
Esto Si Que Es Pensar
Tendré Tiempo a los 80
Instrumental de Dalia
Aún Sin Hablar y Estar Con Vos
Tras Tu Lucha Alumbra El Sol
Final, Sin Final
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
1. | «Entra, seas bienvenido a casa» | Charly García | 3:02 | |||||||
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
1. | «Tu alma contenta cantará» | Nito Mestre - Juan Carlos Fontana | 5:43 | |||||||
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
1. | «Saltaba sobre las nubes» | Letra: León Gieco; Música: Nito Mestre | 2:53 | |||||||
2. | «Oh! Vieja Tristeza» | Letra: León Gieco; Música: Nito Mestre | 2:44 | |||||||
3. | «¿Y qué te dicen tus hijos?» | Letra: León Gieco; Música: Nito Mestre | 4:13 | |||||||
4. | «Gin y amor» | Letra: Nito Mestre; Música: Nito Mestre y Juan Carlos Fontana | 3:01 | |||||||
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Créditos | Duración | |||||||
5. | «Un saludo al mar» | Nito Mestre | 3:04 | |||||||
6. | «Sonrisas sordas» | Nito Mestre | 5:14 | |||||||
7. | «Iba acabándose el vino» | Charly García | 4:30 | |||||||
8. | «De qué nos sirve llorar (Que humedad)» | Rodolfo Gorosito | 4:34 | |||||||
Saltaba sobre las nubes:
Oh! Vieja tristeza:
Y qué te dicen tus hijos:
Gin y amor:
Un saludo al mar:
Sonrisas sordas:
Iba acabándose el vino:
De qué nos sirve llorar (Que humedad):