Nireo (rey de Sime)

Summary

En la mitología griega, Nireo (en griego: Νιρεύς) es el caudillo del contigente de Sime durante la guerra de Troya, que aportó tres,[1]​ dieciséis[2]​ o cincuenta y tres naves.[3]​ Hijo de Aglaya y del soberano Cáropo, a Nireo se le consideraba el más hermoso de los aqueos que marcharon para combatir en Ilión, con la excepción del propio Aquiles.[1]Focio, en cambio, lo imagina como hijo de Heracles[4]​ pero otro lo creen uno de los amantes de Heracles y no uno de sus hijos.[5]​ Sea lo que fuere Nireo no era especialmente fuerte físicamente[6]​ y murió a manos de Eurípilo[7]​ o Eneas.[8]​ Se celebró un funeral por él y su propio pueblo lo incineró.[9]

En el conflicto militar con el rey de Misia, Télefo, que tuvo lugar de camino a Troya (durante el primer intento fallido de llegar a la ciudad), Nireo mató a la esposa de Télefo, Híera, que luchaba desde un carro «como una amazona».[10]Diodoro Sículo dice que antiguamente la isla de Sime estaba deshabitada, y los primeros hombres en poblarla llegaron con Tríope, a quienes conducía Ctonio, hijo de Poseidón y Sime, cuyo nombre tomó la isla. Posteriormente reinó en la isla Nireo que se convirtió en soberano de la isla y señor de una parte de Cnidia.[11]

Tzetzes, sin embargo, opina que Nireo sobrevivió a la guerra y, junto con Toante, tras verse envueltos en la tormenta que dispersó a las naves griegas, desembarcaron primero en Libia y luego navegaron hacia los argirinos y las montañas ceraunias, donde se establecieron cerca del monte Lacminion y el río Aias.[12]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Homero: Ilíada, II 671-675
  2. Higino: Fábulas, 97
  3. Dares Frigio, 14
  4. Focio: Biblioteca 190, 11
  5. Ptolomeo Queno, 147b
  6. Quinto de Esmirna, VII, 16 ss.
  7. Quinto de Esmirna, VI, 410 ss.; Higino: Fábulas 113; Dictis Cretense, 4.17
  8. Dares Frigio, 21
  9. Dictis Cretense, 4.18
  10. Filóstrato: Heroico 691; Tzetzes: Antehomérica 287–288
  11. Diodoro Sículo: Biblioteca histórica, V 53, 2
  12. Tzetzes, sobre Licofrón, 1014