Nigel d'Oyly

Summary

Nigel d'Oyly, también Oyley de Liseaux (Latín: Nigellus, c. 1048-1115) fue un noble caballero anglonormando de Ouilly-le-Vicomte, Calvados; señor de Milcombe, condestable del castillo de Oxford, y durante algún tiempo también de Wallingford. Segundo barón de Hook Norton y Fulk, leal a Guillermo Rufus.[1]

Nigel d'Oyly
Información personal
Nacimiento 1048 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Gilbert d'Oilly Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Agnes Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Robert D'Oyly Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Condestable Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Guillermo II de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata

Hijo de Gilbert d'Oilly,[2]​ y hermano menor de Roberto d'Oyly, a quien sucedió tras su muerte.[3]

En algún momento entre 1086 y 1094, el abad Columbanus de Oxford le concedió a Nigel la posesión de dos molinos en el flanco oeste de Grandpont, sin embargo, en 1109 se registró que los molinos habían sido reconfirmados a la abadía. Cedió la baronía de Milcombe a la abadía de Eynsham cuyo valor anual era de 40 chelines de la época que era el importe de mantener a un monje a elección de Nigel y sus herederos.[4]​ Nigel y Guillermo de Tancarville negaron durante mucho tiempo homenaje y servicio a Faritius, abad de la abadía de Abingdon en un aparente intento de cortar los vínculos entre las tierras que habían poseído del abad anterior y la abadía y quien creía que terminaría poseyendo la tierra.[5][6]​ Nigel y todos sus cazadores y mariscales de la corte se alojaban en la tierra de Wheatley de Abingdon.[7]​ Al final se vio forzado a aceptar el homenaje, posiblemente por las presiones del rey.[8]​ Estos conflictos revelan los problemas logísticos de las disputas: siempre que un abad tenía una petición en la corte real, Nigel debía estar presente del lado del abad, a menos que la petición fuera contra la Corona.

Herencia

editar

Se casó con Agnes, una dama de ascendencia desconocida, y dejó varios hijos:

Referencias

editar
  1. The History and Antiquities of the County of Norfolk: Happing, Henstead, Holt, Humbleyard, and Loddon, 1781, J. Crouse (ed.), p. 66.
  2. William Betham (1802), The Baronetage of England Or The History of the English Baronets, and Such Baronets of Scotland, as are of English Families; with Genealogical Tables, and Engravings of Their Coats of Arms, Tomo 2, Burrell and Bransby (ed.), p. 402.
  3. The Victoria History of the County of Oxford: Ploughley hundred, University of London, Institute of Historical Research: Herbert Edward Salter, Louis Francis Salzman, William Page (editores), 1907, p. 348.
  4. Eynsham Abbey (1908), Eynsham Cartulary, Tomo 2, England: Oxford historical society, Clarendon Press, p. liii.
  5. Kevin Lee Shirley (2004), The Secular Jurisdiction of Monasteries in Anglo-Norman and Angevin England, Boydell Press, ISBN 9781843830498 p. 21.
  6. Sir Francis Palgrave, Sir Thomas Duffus Hardy (1869), Report of the Deputy Keeper of the Public Records, Tomos 30-31, Great Britain: Public Record Office, p. 201.
  7. John Hudson (2007), Historia Ecclesie Abbendonensis. The History of the Church of Abingdon, Vol. I, Clarendon Press, ISBN 9780191569524 p. XIX.
  8. George Garnett (2007), Conquered England. Kingship, Succession, and Tenure 1066-1166, OUP Oxford, ISBN 9780198207931 p. 91.
  9. George Lipscomb (1847), The History and Antiquities of the County of Buckingham, Vol. 1, J. & W. Robins (ed.), p. 464.
  •   Datos: Q7032325