Nieuport London

Summary

El Nieuport London fue un avión bombardero nocturno británico diseñado durante la Primera Guerra Mundial. El London, un triplano bimotor, tuvo problemas por la falta de disponibilidad y fiabilidad de sus motores y no voló hasta 1920. Sólo se construyeron dos ejemplares.

Nieuport London


Tipo Bombardero
Fabricante Bandera del Reino Unido Nieuport & General Aircraft
Diseñado por Henry Folland
Primer vuelo 13 de abril de 1920
N.º construidos 2

Diseño y desarrollo

editar

En 1918, Henry Folland, diseñador jefe de Nieuport (England) Ltd (que más tarde se convertiría en Nieuport & General Aircraft Co Ltd.), anteriormente de la Royal Aircraft Factory y diseñador del S.E.5, diseñó el Nieuport London para cubrir la Especificación de la RAF Tipo VII para un bombardero nocturno; se realizó un pedido de seis London en julio de 1918.[1]

El London era un triplano bimotor con alas de dos vanos y envergaduras iguales, propulsado por el nuevo motor radial ABC Dragonfly. Fue diseñado para facilitar la producción y fue construido en madera, con el uso mínimo de accesorios de metal. El fuselaje angular estaba recubierto por tableros de madera de ¼ de pulgada (6 mm) de espesor unidos mediante juntas machihembradas, técnicas más habituales en la fabricación de muebles. Las alas recubiertas de tela no estaban decaladas y tenían alerones instalados en cada ala, mientras que la unidad de cola tenía una aleta ventral prominente similar a la instalada en los cazas S.E.5 y Nighthawk de Folland. La carga de bombas era de 1023 kg, mientras que como el London estaba destinado únicamente a operar de noche, el armamento defensivo se limitaba a un par de ametralladoras Lewis en el morro.[2][3]

El final de la Primera Guerra Mundial significó que las necesidades de bombarderos pesados de la RAF podían satisfacerse con los Vickers Vimy existentes, y los últimos cuatro London fueron cancelados en diciembre de 1918. A pesar de las grandes expectativas depositadas en el Dragonfly, que se había ordenado para producción a gran escala antes de que se realizaran pruebas, y que constituyó el motor de muchos de los modelos planeados para equipar a la Real Fuerza Aérea de 1919, el motor fue decepcionante, los prototipos del London se retrasaron muchos meses antes de que se entregaran los motores, y el primero finalmente voló el 13 de abril de 1920, seguido por el segundo en julio.[4]​ A pesar de su estructura simple y líneas angulares, el manejo resultó excelente, siendo posible quitar los alerones de los dos juegos de alas inferiores sin afectar negativamente el control. Aunque Folland había diseñado una versión de transporte civil capaz de transportar a 13 pasajeros o cargas pesadas de mercancías o correo, Nieuport & General cerró en agosto de 1920, poniendo fin al desarrollo del London.[2]

Especificaciones

editar

Referencia datos: The British Bomber since 1914 [4]

Características generales

Rendimiento

Armamento

Aeronaves relacionadas

editar

Aeronaves similares

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Mason 1994, p.124.
  2. a b Bruce 1957, p.321.
  3. Lewis 1974, pp.109-110.
  4. a b Mason 1994, p.125.
  5. a b c d e Flight 2 December 1920, p.1239.
  6. Flight 2 December 1920, p.1238.

Bibliografía

editar
  • "The Nieuport "London" Night Bomber". Flight, 2 December 1920. pp. 1231–1239
  • Bruce, J.M. British Aeroplanes 1914-18. London:Putnam, 1957.
  • Lewis, Peter. The British Bomber since 1914. London:Putnam, Second edition 1974. ISBN 0-370-10040-9.
  • Mason, Francis K. The British Bomber since 1914. London:Putnam, 1994. ISBN 0-85177-861-5.
  •   Datos: Q10801271
  •   Multimedia: Nieuport & General London / Q10801271