Nicolas Lenglet Du Fresnoy (5 de octubre de 1674, Beauvais-16 de enero de 1755, París) fue un erudito, historiador y ensayista francés.[1]
Nicolas Lenglet Du Fresnoy | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
5 de octubre de 1674 Beauvais (Francia) | |
Fallecimiento |
16 de enero de 1755 París (Reino de Francia) | (80 años)|
Causa de muerte | Muerte por caída desde altura | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Facultad de Teología de París (hasta 1696) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, enciclopedista e historiador | |
Seudónimo | Edward Melton, Albert Van Heussen, C. Gordon de Percel y Gosford | |
Fue un enciclopedista. En 1681, Géraud de Cordemoy publicó un libro antiprotestante, la "Conferencia entre Lutero y el diablo acerca de la Misa" con sus comentarios,[2] republicado y distribuido en masa desde 1875 por Isidore Liseux con los comentarios de Nicolas Lenglet Du Fresnoy.
Había empezado estudiando teología pero pronto la dejó por la diplomacia y la política. En 1705, fue nombrado secretario para las lenguas latina y francesa del elector de Colonia, que residía en Lille. Durante la Regencia, regresó a París y en 1718 el Regente aprovechó su habilidad para descubrir los logros de la conspiración de Cellamare.
Posteriormente, Lenglet solo se ocupó de su trabajo académico y rechazó todas las ofertas que se le hicieron en Francia o en el extranjero. Su amor por la independencia intelectual y oposición a los censores reales le valieron, bajo Luis XV, cinco periodos de prisión en la Bastilla, una vez en la ciudadela de Estrasburgo y otra en el castillo de Vincennes. Falleció a los 80 años debido a las graves quemaduras sufridas al caer en la chimenea junto a la que leía.