Nicolaas Bloembergen (Dordrecht, Holanda Meridional; 11 de marzo de 1920-Tucson, Arizona; 5 de septiembre de 2017[1]) fue un físico y profesor universitario estadounidense de origen neerlandés, galardonado con el Premio Nobel de Física de 1981.[2]
Nicolaas Bloembergen | ||
---|---|---|
![]() Nicolaas Bloembergen en 1981 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de marzo de 1920 Dordrecht (Países Bajos) | |
Fallecimiento |
5 de septiembre de 2017 Tucson (Estados Unidos) | (97 años)|
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Estadounidense y neerlandesa | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Huberta Deliana Brink | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Edward Mills Purcell y Cornelis Jacobus Gorter | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, físico teórico y profesor universitario | |
Área | Física cuántica, óptica, física, física teórica y espectroscopía láser | |
Conocido por | Estudios espectroscópicos de la interacción de radiación electromagnética con materia. | |
Empleador |
| |
Miembro de |
| |
Estudió física en la Universidad de Utrecht y en la Leiden, donde se doctoró en 1948.
En 1945 Bloembergen dejó su país y huyó de la devastación de la Segunda Guerra Mundial a los Estados Unidos, donde se convirtió posteriormente en profesor de la Universidad de Harvard y, a partir de 1957, en catedrático. Consiguió la ciudadanía estadounidense en 1958.
En 1945, Bloembergen amplió sus estudios en la Universidad de Harvard, entrando a formar parte del equipo de Edward Purcell que seis semanas antes de su llegada había descubierto la resonancia magnética nuclear (RMN).[3] Bloembergen fue designado en aquel momento responsable de desarrollar la primera máquina de RMN. Durante su estancia en Harvard como estudiante de postgrado recibió clases de los físicos Julian Schwinger y John van Vleck.[4]
El 1981 fue galardonado con el Premio Nobel de Física junto con Arthur Leonard Schawlow y Kai Siegbahn por sus trabajos sobre la espectroscopia.[5] Bloembergen y Schawlow centraron sus investigaciones sobre la materia indetectable en los láseres.