Ngozi Ukazu es una dibujante y novelista gráfica estadounidense. En 2013 creó el webcomic Check, Please!, que luego se convirtió en una novela gráfica superventas del New York Times.
Ngozi Ukazu | ||
---|---|---|
![]() Ukazu en el Festival de Literatura Juvenil de Texas de 2018 | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Houston (Estados Unidos) | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista de historieta e historietista | |
Área | Novela gráfica | |
Sitio web | www.ngoziu.com | |
Distinciones |
| |
Ngozi Ukazu creció en Houston, Texas.[1][2] Asistió a la escuela secundaria Bellaire, donde colaboró con el periódico de la escuela, The Three Penny Press, como editora de cómics. Ella es hija de padres nigerianos.[2] Estudió Ciencias de la Computación, obteniendo una licenciatura en Computación y Artes de la Universidad de Yale en 2013[3] y obtuvo una maestría en Arte Secuencial del Savannah College of Art and Design en 2015.[4]
Ukazu lanzó Check, Please! como webcomic en 2013 después de escribir un guion sobre Eric "Bitty" Bittle, un estudiante universitario gay de primer año y campeón de patinaje artístico que se une a un equipo de hockey.[5][6]
Ukazu creó una campaña de Kickstarter en 2015 para imprimir el primer volumen del cómic; la campaña resultó en el proyecto de cómic con mayor financiación en la historia de Kickstarter.[7] En 2018 se lanzó la primera entrega, Check, Please!: #Hockey, que fue publicada por First Second Books.[1] La secuela, Check, Please!: Sticks & Scones fue un superventas del New York Times en mayo de 2020.[8]
Para DC Comics creó la novela gráfica Barda en 2024, tanto escribiendo como ilustrando.[9]