Nextcloud es una serie de programas cliente-servidor que permiten la creación de servicios de alojamiento de archivos. Su funcionalidad es similar al software Dropbox, aunque Nextcloud es en su totalidad software de código abierto. Nextcloud permite a los usuarios crear servidores privados. Su modelo de desarrollo abierto permite añadir y/o modificar la funcionalidad del software del servidor en forma de aplicaciones. Nextcloud es una bifurcación de ownCloud, que también es un software de servicio de alojamiento en la nube.[1][2][3]
Nextcloud | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Gestor de archivos de Nextcloud | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Servicio de alojamiento de archivos | |
Autor | Frank Karlitschek | |
Desarrollador | Nextcloud GmbH, comunidad | |
Modelo de desarrollo | Software libre | |
Lanzamiento inicial | 2016 | |
Licencia | AGPLv3 | |
Estado actual | En desarrollo | |
Información técnica | ||
Programado en | ||
Plataformas admitidas | Android, Windows, iOS, Linux, FreeBSD | |
Versiones | ||
Última versión estable | 29.0.0 ( 25 de abril de 2024) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores
| ||
Otros servicios de alojamiento de archivos: