Neve Daniel

Summary

Neve Daniel (hebreo: נווה דניאל) es un asentamiento israelí ubicado en el oeste del Gush Etzion, en la Gobernación de Belén, en Cisjordania (Palestina). Se encuentra al sur de Jerusalén y al oeste de Belén.

Neve Daniel
נווה דניאל
Asentamiento israelí

Neve Daniel נווה דניאל ubicada en Estado de Palestina
Neve Daniel נווה דניאל
Neve Daniel
נווה דניאל
Localización de Neve Daniel
נווה דניאל en Palestina
Coordenadas 31°40′40″N 35°08′36″E / 31.677888888889, 35.143288888889
Entidad Asentamiento israelí
 • País PalestinaBandera de Palestina Palestina (administrado por IsraelBandera de Israel Israel)
 • Gobernación Gobernación de Belén
Altitud  
 • Media 930 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 1300 hab.
Sitio web oficial

Neve Daniel fue establecida el 18 de julio de 1982, en la ubicación de la antigua granja Cohen. A su vez, la granja Cohen había sido fundada el 6 de septiembre de 1935. El lugar estuvo mucho tiempo sin presencia israelí durante la ocupación de Jordania en la región, hasta que Israel conquistó y ocupó militarmente Cisjordania en 1967, facilitando la construcción del asentamiento que es hoy en día.

Su población es muy diversa pues, además de haber colonos israelíes, la ciudad tiene muchos inmigrantes judíos que llegaron a Israel desde la antigua Unión Soviética, Francia y Estados Unidos y otros muchos anglosajones provenientes de otras naciones. La población del asentamiento fue estimada en 800 en el año 2001 y pasó a casi 1.300 en 2006. Un nuevo barrio llamado "Dunam 900" está siendo construido para acomodar su crecimiento.

Neve Daniel es conocida también por su gran cantidad de supermercados, sinagogas y otros tipos de negocios.

Los asentamientos israelíes son ilegales según el derecho internacional. El artículo 49 del Cuarto Convenio de Ginebra, del que Israel es firmante, especifica que «la Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado».[1]​ El 19 de julio de 2024, la Corte Penal Internacional dictaminó que los asentamientos israelíes «violan el derecho internacional» y ordenó que Israel debe «detener los asentamientos y evacuar a los colonos».[2]​ El gobierno israelí no está de acuerdo con esta afirmación[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  • Perfil de la Ciudad.
  •   Datos: Q2915548
  •   Multimedia: Neve Daniel / Q2915548
  1. Comité Internacional de la Cruz Roja (12 de agosto de 1949). «IV. Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, 1949». Consultado el 23 de junio de 2019. 
  2. «El tribunal de la ONU considera que los asentamientos de Israel en Palestina “violan el derecho internacional”». El País. 19 de julio de 2024. 
  3. «The Geneva Convention» (en inglés).