Neolithodes

Summary

Neolithodes es un género de cangrejos anomuros perteneciente a la familia Lithodidae.[1]

Neolithodes
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Anomura
Familia: Lithodidae
Género: Neolithodes[editar datos en Wikidata]

Taxonomia

editar

Neolithodes es un género de cangrejos reales establecido por A. Milne Edwards y Eugene Louis Bouvier en 1894, con dos especies iniciales (Neolithodes grimaldii y Neolithodes diomedeae). Su traducción se encuentra tanto en la mitología griega como en latina. "Neo" deriva de "nuevo, parecido a una piedra" y "lithodes" de su pariente cercano.[2]

Descripción

editar

  Están armados con numerosos gránulos, espinas o espínulas a lo largo de la superficie y patas ambulatorias. El par posterior de patas ambulatorias es el más largo de los pereiópodos; su rostro consta de una espina media y un par de espinas dorsales inclinadas hacia arriba. Detrás del rostro se encuentra la región gástrica elevada, seguida de un surco profundo que la separa de la región cardíaca triangular. El surco cervical posterior es superficial e indistinto. El caparazón es rojizo; la longitud del rostro es mayor en los juveniles y menor en los adultos.[1]

Distribución

editar

Neolithodes agassizii: Se encuentra en el Atlántico occidental, desde el Golfo de México y el Mar Caribe hasta la costa de Brasil y tan al norte como Carolina del Norte.[3]

Neolithodes asperrimus: Se encuentra a lo largo de la costa occidental de África, desde Mauritania hasta Sudáfrica.[4]

Neolithodes brodiei: Esta especie, comúnmente conocida como el cangrejo real de Brodie, es nativa de Nueva Zelanda y las aguas circundantes del Pacífico sudoccidental.[5]

Neolithodes bronwynae: Vive principalmente en el Pacífico sudoccidental, incluyendo la Bahía de Plenty, la cadena montañosa Lord Howe Rise frente al este de Australia y la cadena de montes submarinos Hawaiian–Emperor.[6]

Neolithodes capensis: Se encuentra en el Océano Índico meridional y occidental, particularmente cerca de las islas Crozet y Kerguelen.[7]

Neolithodes diomedeae: Ampliamente distribuido en el Pacífico y el Atlántico. Su rango incluye el Pacífico oriental, el Atlántico sudoccidental y los mares de Bellingshausen y Scotia en el Océano Austral.[8]

Neolithodes duhameli: Se encuentra en la región de las Islas Crozet en el Océano Índico sudoccidental.[9]

Neolithodes flindersi: Ocurre en las aguas del sureste de Australia y el Océano Austral.[10]

Neolithodes grimaldii: Conocido como el cangrejo puercoespín, esta especie se encuentra en el Atlántico Norte. Su rango va desde Canadá y Groenlandia hasta el estado de Carolina del Norte en el oeste, y desde Islandia hasta Cabo Verde en el este.[11]

Neolithodes indicus: Descrito del sureste del Mar Arábigo.

Neolithodes nipponensis: Se encuentra en el Pacífico noroccidental, específicamente frente a las costas de Japón y Taiwán.

Neolithodes vinogradovi: Distribuido desde el Mar Arábigo hasta el Mar de Coral. Neolithodes yaldwyni: Se encuentra en el Mar de Ross, una región antártica del Océano Austral.

Referencias

editar
  1. a b Ahyong, S.T (2010), "King crabs of New Zealand, Australia and the Ross Sea" .
  2. Neolithodes A. Milne Edwards & Bouvier, 1894 .
  3. Froese, R. & Pauly, D., Neolithodes agassizii .
  4. Neolithodes asperrimus Barnard, 1947 .
  5. Dawson, E. W. and Yaldwyn, J. C. (1970), Diagnosis of a new species of Neolithodes (Crustacea: Anomura: Lithodidae) from New Zealand (note) .
  6. Ahyong, S.T (2010), The marine fauna of New Zealand: King crabs of New Zealand, Australia, and the Ross Sea (Crustacea: Decapoda: Lithodidae) .
  7. Neolithodes capensis .
  8. Drumm, D. T., and L. Watling (2023), Northern range extensions and biological notes for three decapods in the eastern North Pacific .
  9. Macpherson, E. (2004), A new species and new records of lithodid crabs (Crustacea) from waters (240–2,005 m) in the Crozet and Kerguelen Islands area .
  10. Ahyong, S.T (2010), Neolithodes flindersi, a new species of king crab from southeastern Australia (Crustacea: Decapoda: Lithodidae) .
  11. He, P. (2006), Characteristics of bycatch of porcupine crabs, Neolithodes grimaldii (A. Milne Edwards & Bouvier, 1894), in the Greenland halibut fishery off Newfoundland and Labrador .
  •   Datos: Q4487123
  •   Multimedia: Neolithodes / Q4487123
  •   Especies: Neolithodes