Neoguembelina[1] es un género de foraminífero, planctónico y/o bentónico, considerado un sinónimo posterior de Bifarina de la subfamilia Gublerininae, de la familia Heterohelicidae, de la superfamilia Heterohelicoidea, del suborden Globigerinina[2] y del orden Globigerinida.[3] Su especie tipo era Rectoguembelina alabamensis. Su rango cronoestratigráfico abarcaba el Paleoceno.
Neoguembelina | ||
---|---|---|
Rango temporal: Paleoceno | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Protista | |
Filo: | Rhizaria | |
Clase: | Foraminifera | |
Orden: | Globigerinida / Heterohelicida | |
Suborden: | Globigerinina / Heterohelicina | |
Superfamilia: | Heterohelicoidea | |
Familia: | Heterohelicidae | |
Subfamilia: | Gublerininae | |
Género: |
Neoguembelina † Pandey, 1981 | |
Especies | ||
Neoguembelina alabamensis † | ||
Su descripción podría coincidir con la del género Bifarina, ya que Neoguembelina ha sido considerado un sinónimo subjetivo posterior.[2] La principal diferencia propuesta se basaba en la asunción de que Neoguembelina presentaba un estadio inicial biseriado y Bifarina un estadio inicial planiespiralado,[1] pero esto no ha podido ser confirmado y la propuesta ha sido rechazada.
El género Neoguembelina no ha tenido mucha difusión entre los especialistas. Fue propuesto para incluir las especies paleocenas de Bifarina, restringiendo está última al Cretácico,[1] pero dicha propuesta no ha sido aceptada posteriormente.[2] Clasificaciones posteriores incluirían Neoguembelina en el orden Heterohelicida.[4]
Neoguembelina incluía a las siguientes especies: