Neobenthamia gracilis, la única especie del género monotípico Neobenthamia, es una orquídea terrestre y ocasionalmente litófita de la tribu Epidendreae, endémica de Tanzania.
Neobenthamia gracilis | ||
---|---|---|
![]() Neobenthamia gracilis | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Adrorhizinae | |
Género: |
Neobenthamia Rolfe | |
Especie: |
N. gracilis Rolfe | |
Sinonimia | ||
| ||
N. gracilis presenta un único tallo, recto y erguido, del que pende una inflorescencia de unos 80 cm de altura que termina en un denso ramo de flores blancas o de un lila pálido, que tienen el labelo decorado con puntos púrpura.
El nombre Neobenthamia procede del griego "neos" = "nuevo", este es el segundo género nombrado en honor del botánico inglés George Bentham.
Se desarrolla entre rocas en acantilados con humedad. En cultivo se le puede inducir la floración poniéndole luz brillante a principios de verano. La planta se propaga fácilmente por los keikis que se forman en los nódulos a lo largo de la inflorescencia.