"Nena boba" es una canción compuesta por el músico argentino Luis Alberto Spinetta e interpretada por la banda Pescado Rabioso, que integra el álbum doble Pescado 2 de 1973, segundo álbum de la banda, ubicado en la posición n.º 19 de la lista de los 100 mejores discos del rock argentino por la revista Rolling Stone.[1]
«Nena boba» | |||||
---|---|---|---|---|---|
disco de vinilo de Pescado Rabioso | |||||
Álbum | Pescado 2 | ||||
Grabación | 1973 | ||||
Género | Rock Sinfónico | ||||
Duración | 3:06 | ||||
Discográfica | Talent Microfón | ||||
Escritor(es) | Luis Alberto Spinetta | ||||
País de origen | Argentina | ||||
Canciones de Pescado 2
| |||||
Para grabar este tema, Pescado Rabioso formó con la formación clásica: Luis Alberto Spinetta guitarra eléctrica; David Lebón en el bajo; Carlos Cutaia en órgano Hammond. Black Amaya estuvo a cargo de la batería.[2]
"Nena boba" es el séptimo track (Disco 1, Lado B, track 7) del álbum doble Pescado 2, primero del lado B, del disco 1.
En el cuadernillo del álbum correspondiente a "Nena boba" figura una frase atribuida al Marqués de Sade, que dice: "es increíble lo reprimidas que están las mujeres en la calle" y se describe la razón tema del siguiente modo:
Rock podrido. Ahijuna. La letra es clarita clarita. Fue grabado así nomás, cantado así nomás y nada más, porque este tema es así. No nos vamos a detener tanto creando cosas acerca de los oligofrénicos. (Llámese alienados sociales, prejuiciosos, paquetes, moralistas, nena boba) En casos así recomendamos sesiones de sicodanza o sicodrama, desde luego con gente que no esté en mal estadoCuadernillo del álbum[2]
El tema está inspirado en Liliana Lagardé -según lo ha contado públicamente Charly García-,[3] que en esos días había formado pareja con David Lebón, provocando que Spinetta, que compartía el departamento de aquel, tuviera que mudarse a la casa de sus padres. Este conflicto fue una de las causas de alejamiento de Lebón de Pescado Rabioso y finalmente de disolución de la banda, ese mismo año.[4]
Charly García, que fue testigo presencial de la situación, contó los hechos del siguiente modo:
Yo acompañé a Liliana a registrar el tema -que tenía otro título- y no le permitieron porque ya estaba registrado. Así que dijo "¿qué le pongo?. Y dijimos de ponerle un titulo totalmente delirante, y quedó ese. Liliana era la "nena boba" ¿Cómo? Liliana Lagardé era la "nena boba" de la cancion de Pescado Rabioso. Siempre alguna mina pudre los grupos. Y la Nena Boba, pudrió a Pescado Rabioso. En ese grupo estaba un Gurú, una nena boba y Luis... tres mundos completamente diferentes e incompatibles...[3]