Nelly Pozzoli,[1] más conocida por su apellido de casada como Nelly Moretto (Rosario, 20 de septiembre de 1925 - Buenos Aires, 24 de noviembre de 1978) fue una compositora y pianista, pionera en la Argentina en la composición de música electroacústica y electrónica.[2]
Nelly Moretto | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pozzoli | |
Nacimiento |
20 de septiembre de 1925 Rosario (Argentina) | |
Fallecimiento |
24 de noviembre de 1978 Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Hijos | Gustavo Moretto | |
Educación | ||
Educada en | ||
Alumna de | Juan Carlos Paz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositora, profesora de música y pianista | |
Instrumento | Piano | |
Nelly Pozzoli nació en Rosario el 20 de septiembre de 1925. Estudió en el Conservatorio Nacional de Buenos Aires; y luego continuó formándose en el Instituto Torcuato di Tella. Posteriormente siguió estudiando en la Universidad de Illinois. A su regreso a la Argentina estudió técnicas contemporáneas con el músico Juan Carlos Paz.[3] Luego, comenzó a componer sus primeras obras para música de cámara y sinfónica. En la década de 1960, mientras trabajaba en el instituto de electrónica de la Universidad de Buenos Aires, empezó a incorporar técnicas electroacústicas a las tradicionales.[4] De esta forma, comenzó a introducir elementos extramusicales, como danzas, cinta magnética y conjuntos instrumentales.[3] Trabajó durante un tiempo en el estudio de electrónica Estudio de Fonología Musical (EFM) de la Universidad de Buenos Aires.[5]
Fue miembro de la Agrupación Nueva Música desde 1951 hasta su fallecimiento, dentro de la cual llegó a ser vicepresidenta desde 1970; y participó en su labor educativa.[4]
Falleció en Buenos Aires el 24 de noviembre de 1978.[4]
Se casó con Orestes Moretto, un ingeniero civil, especializado en mecánica de suelos, miembro de la Academia Nacional de Ciencias de la Argentina.[3] Tuvo dos hijos: Marcia, bailarina clásica que luego se orientó a la danza moderna; y Gustavo Moretto,[2] músico, compositor, pianista y trompetista argentino, precursor de la música de fusión del jazz, el rock y el tango; e integrante de las bandas Alma y Vida, Alas, Invisible y la Banda Spinetta.[6]
Entre sus obras destacadas se incluyen: