Neil Methuen Ritchie (Georgetown, Guyana; 29 de julio de 1897 - Toronto, 11 de diciembre de 1983), fue un general británico que participó en la Segunda Guerra Mundial. Obtuvo la condecoración de Order of the Bath. Durante la Segunda Guerra Mundial, comandó el Octavo Ejército británico en la campaña del norte de África desde noviembre de 1941 hasta su destitución en junio de 1942 tras una desastrosa derrota en la batalla de Gazala.
Neil Ritchie | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de julio de 1897 Guayana Esequiba (Guyana) | |
Fallecimiento |
11 de diciembre de 1983 Toronto (Canadá) | (86 años)|
Sepultura | Claremont | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, empresario (desde 1951) e instructor | |
Años activo | 1914-1951 | |
Empleador | Senior Officers' School (1939) | |
Lealtad | Reino Unido | |
Rama militar | Ejército Británico | |
Unidad militar | Black Watch y King's Own Royal Regiment (Lancaster) | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial | |
Distinciones |
| |
En 1939 participó a las órdenes del general Alan Brooke en la batalla de Dunkerque, y pasó luego al Estado Mayor de Claude Auchinleck. Bajo su mando, tomó la dirección de las fuerzas inglesas en la Operación Crusader y fue ascendido a Teniente General.
También tuvo el mando sobre la 52.ª División y sobre el XII Cuerpo de Ejército británico, en la Operación Neptuno. Después de la guerra fue nombrado Comandante en Jefe del Ejército británico en el Lejano Oriente.