Navrongo

Summary

Navrongo es una ciudad y la capital del distrito municipal de Kassena-Nankana en la región Superior Este del norte de Ghana, adyacente a la frontera con Burkina Faso.

Navrongo
Localidad

Catedral de Navrongo
Navrongo ubicada en Ghana
Navrongo
Navrongo
Localización de Navrongo en Ghana
Coordenadas 10°53′30″N 1°05′20″O / 10.891666666667, -1.0888888888889
Entidad Localidad
 • País Bandera de Ghana Ghana
 • Región Superior Este
Población  
 • Total 27 206[1]​ hab.

Navrongo es una importante ciudad comercial, conocida por su catedral y su gruta. Alberga la Central Solar de Navrongo, la primera planta solar de Ghana.[2]

La población de Navrongo en 2005 se estimó en 25 470 habitantes,[3]​ y en 2012 se estimó en 27 306 habitantes.[4]

El terreno es llano y la ecología es típica del Sahel, con praderas áridas con arbustos ocasionales.

Historia

editar

La ciudad fue fundada alrededor de 1740 por Butu, un cazador de habla nankane procedente de Zecco (actualmente en el sur de Burkina Faso), quien inicialmente se asentó en Pungu (una comunidad de habla kasem más al sur de Zecco).[5]​ Durante el siglo XIX, la ciudad se convirtió en un importante punto de paso en la ruta de caravanas del Sahel. A principios del siglo XX, los británicos establecieron una base en Navrongo.[6]

En 1906 se estableció una misión católica: los Padres Blancos ("Pères Blancs"), un grupo francés formado por francocanadienses. Llegaron a la región del Alto Oriente desde Alto Volta (actual Burkina Faso) debido a las leyes anticlericales francesas, puesto que los Padres creían que serían expulsados de Alto Volta. Los británicos les permitieron establecerse en Navrongo con la condición de que la escuela que fundarían solo utilizara inglés. A pesar de un comienzo difícil, debido a que los Padres habían aprendido el idioma local equivocado y solo atrajeron a cinco estudiantes en los primeros 18 meses, la escuela finalmente se convirtió en un éxito: un funcionario británico declaró en 1927 que era la mejor escuela (de solo cinco) en el norte de Ghana.[7]​ Tras la liberación de Ghana de la autoridad colonial británica en 1957, Navrongo fue designada capital del distrito de Kassena/Nankani.[8]

Clima

editar

Navrongo tiene un clima tropical de sabana, con temperaturas cálidas durante todo el año, aunque hay una estación lluviosa y una estación seca. El 26 de marzo de 2017, Navrongo registró una temperatura de 43,8 ºC, la temperatura más alta jamás registrada en Ghana.[9]

Economía

editar

Navrongo cuenta con una economía en rápido desarrollo. Gracias a la existencia del Proyecto de Irrigación Tono, los bancos Naara, GCB, ADB, hospitales, el Centro de Investigación en Salud de Navrongo, estaciones de radio, la estación de televisión PIO y varias otras empresas, gran parte de la población se dedica a la docencia, la enfermería y la agricultura de subsistencia, tanto en cultivos como en la cría de ganado (caprino, ovino, bovino y avícola). También existen diversas instituciones, como la Universidad CK Tedam, la escuela de formación docente San Juan Bosco, la escuela de formación en enfermería, la Escuela Secundaria Secundaria Navrongo (NAVASCO), la Escuela Secundaria Notre Dame y la Escuela Secundaria para Niñas Nuestra Señora de Lourdes, entre otras.

Catedral de Navrongo

editar
 
La "catedral de barro" de Navrongo

La Catedral de Navrongo, como se la conoce actualmente, fue construida en 1906 y ampliada en 1920. Originalmente llamada Nuestra Señora de los Siete Dolores, su construcción fue supervisada por los Padres Blancos. Los muros son de barro (motivo por el cual también es conocida como "Catedral de Barro"), y vigas de madera conforman el techo. En el interior, los muros están decorados con formas de animales, escenas de la vida cotidiana y temas cristianos como la Última Cena y la escena de Belén en la entrada. El sitio también alberga una gruta y alojamiento.

Etimología

editar

La palabra "Navrongo" es una versión inglesa del nombre navrongo, que está en Nankane, que combina la palabra naare (que significa pie o pierna en Nankane) con vorongo (el término dado al sonido de pisar tierra fangosa) o "voro", que es el término Kasem para lo mismo.[10]​ Es por esto que Kasena llama a la ciudad "Navoro" mientras que Nankana la llama "Navorongo".

Referencias

editar
  1. «World Gazetteer Online» (en inglés). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. 
  2. «Volta River Authority | Commissioning of the Kaleo Solar Power Plant». www.vra.com. Consultado el 25 de octubre de 2023. 
  3. «2005 population estimates for cities in Ghana». Consultado el 26 de septiembre de 2007. 
  4. «2005 population estimates for cities in Ghana». 
  5. MOVABLE WEALTH:. The Classical Press of Wales. pp. 151-186. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  6. Echenberg, Myron J.; Arhin, Kwame; Ferguson, George Ekem (1977). «The Papers of George Ekem Ferguson». Canadian Journal of African Studies / Revue Canadienne des Études Africaines 11 (1): 142. ISSN 0008-3968. doi:10.2307/483681. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  7. Wilson, Henry S.; Kimble, David (1964-01). «A Political History of Ghana: The Rise of Gold Coast Nationalism, 1850-1928». The American Historical Review 69 (2): 462. ISSN 0002-8762. doi:10.2307/1845037. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  8. «The history of Navrongo». GhanaWeb (en inglés). 16 de junio de 2016. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  9. Masters, Jeff (18 January 2018). «NOAA: Earth Had Its Third Warmest Year on Record in 2017». Wunderground. Archivado desde el original el 30 April 2018. Consultado el 16 April 2022. 
  10. John‐Parsons, Donald St. (1980-10). «Dual Career Families». Anthropology News 21 (7): 2-2. ISSN 1541-6151. doi:10.1111/an.1980.21.7.2.1. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q995548
  •   Multimedia: Navrongo / Q995548