Navaridas

Summary

Navaridas es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Navaridas
municipio de España

Escudo


Vista panorámica
Navaridas ubicada en España
Navaridas
Navaridas
Ubicación de Navaridas en España
Navaridas ubicada en Álava
Navaridas
Navaridas
Ubicación de Navaridas en Álava
Mapa
País  España
• Com. autónoma  País Vasco
• Provincia  Álava
• Comarca Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
• Partido judicial Vitoria
Ubicación 42°32′46″N 2°37′24″O / 42.546111111111, -2.6233333333333
• Altitud 535[1][2]​ m
Superficie 8,92 km²
Población 191 hab. (2024)
• Densidad 25,34 hab./km²
Gentilicio navaritano, -na
Código postal 01309
Alcalde (2023) Aitor Alonso Ruiz de Urra (PNV)
Sitio web Oficial

Geografía

editar

El municipio de Navaridas se encuentra a medio camino entre la Sierra de Toloño (Sierra Cantabria) y el cauce del Ebro. Navaridas tiene una extensión de unos 9,3 km² aproximadamente.

Al igual que muchos otros pueblos de la Rioja Alavesa, Navaridas es marco de actividades vitivinícolas.

Forma parte del concejo el despoblado de Navaridas de Suso.[3]

Historia

editar

En su término se encuentra el yacimiento arqueológico de El Castejón, población de la cultura de los berones, un pueblo de origen celta que se extendía por la actual Rioja, la Rioja Alavesa y Condado de Treviño. El origen de Navaridas, procede de dos localidades, Navaridas de Yuso y Navaridas de Suso. La primera referencia nos lleva hasta el año 1366. Por un entonces, era una aldea más de la villa de Laguardia. Posteriormente obtuvo su independencia del municipio de Laguardia y el título de villa.

Demografía

editar

Navaridas cuenta con una población de 191 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Navaridas[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gráfica de evolución demográfica de Navaridas entre 1988 y 2008

Administración y política

editar
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Jose Luis Aldazabal Echeita[5] Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 José Luis Fernández Sáenz de Navarret[5] Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1987-1991 Basilio Blanco Mauleon[5] Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1991-1999 Isaac M. Majuelo Martínez Bujo[5] Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1999-2007 Félix Martínez Aguiriano[5] Partido Popular del País Vasco (PP)
2007-2011 Emilio Ramos Martínez de Lapiscina[5] Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2011-2023 Miguel Ángel Fernández González[5] Partido Popular del País Vasco (PP)
2023-act. Aitor Alonso Ruiz de Urra[5] Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
Resultados de las elecciones municipales en Navaridas[6]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 46,03 3 35,91 1 42,86 1 29,53 2 51,56 4 39,26 4 35,14 2 51,33 4 37,75 3
Partido Popular del País Vasco (PP) 42,86 2 50,00 4 33,68 2 36,26 3 28,12 1 44,44 3 52,70 3 33,33 1 49,01 2
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 4,76 0 14,08 0 0,00 0 7,69 0 10,94 0 6,67 0
Agrupación de Electores de Navaridas (AEN) 36,27 2
Eusko Alkartasuna (EA) 7,03 0
Unidad Alavesa (UA) 4,44 0 2,70 0 3,33 0

Cultura

editar

Patrimonio

editar

Ermita de San Juan de Ortega, patrón de la villa, construida en el siglo XVIII. Ermita renacentista de Santiago, a las afueras, dirección Elciego. Coronando el núcleo urbano, se sitúa la iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción, construida en tres épocas distintas: mediados del siglo XV, durante el siglo XVI y a finales del siglo XVII.

Entre la arquitectura civil destaca el palacio de los Sodupe del siglo XVIII, antiguo ayuntamiento de esta localidad. Es un caserón de tres plantas, de cubierta simétrica, y uno de las pocos edificios del pueblo que posee cueva o bodega en su interior.

Muy cerca de la ermita de Santiago se extiende el alto de Castejón, un importante poblado de la Edad de Hierro.

Fiestas

editar

Las fiestas patronales de este municipio se celebran el 2 de junio, en honor de su patrón, San Juan de Ortega. Duran varios días, en los cuales se practican diferentes actos culturales.

El 7 de diciembre, se celebra la fiesta de las Mañas. Los habitantes de este pueblo, recorren el pueblo con antorchas de espliego encendidas en una gran hoguera. Esta fiesta culmina el día 8 de diciembre, día en que se celebra la fiesta de la Inmaculada. Ese día se celebran actividades como teatros o diferentes espectáculos.

Deporte

editar

Dentro del pueblo de Navaridas hay diferentes instalaciones deportivas, por ejemplo es de destacar el frontón que fue inaugurado el 15 de mayo de 2003, situado junto a las piscinas.

Referencias

editar
  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Navaridas en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional». 
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014. 
  3. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 564. ISBN 8485479483. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  5. a b c d e f g h «Base de datos de alcaldes y concejales». Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. 
  6. «Resultados de las elecciones municipales en Navaridas». Eldiario.es. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Navaridas.
  • Ayuntamiento de Navaridas
  •   Datos: Q1442870
  •   Multimedia: Navaridas / Q1442870