Natividad Bella Esparza

Summary

Natividad Bella Esparza (Pamplona, 1933-Pamplona, 4 de octubre de 2022) fue una pelotari raquetista vasca.

Natividad Bella Esparza
Información personal
Nacimiento 1933 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pamplona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de octubre de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pamplona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Raquetista Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria deportiva

editar

Nació en Pamplona en la calle Tejería y ya desde pequeña mostró una gran afición por el juego de pelota. Cuando iba a la escuela aprovechaba para jugar a pala en el frontón que estaba de camino a su casa. Posteriormente su padre se trasladó a Tánger, donde ella pasaba temporadas y aprovechaba un frontón construido por un pamplonés para entrenarse.[1]

Decidió ir a Madrid donde entrenaba y competía con un grupo de mujeres pelotaris y ahí consiguió un contrato para jugar a nivel profesional en Barcelona, donde desarrolló su actividad profesional deportiva durante más de dos décadas.[1][2]

Formó parte de lo que se ha denominado Raquetistas vascas, que fueron las primeras mujeres deportistas profesionales en España, con un gran éxito entre los años 1920 y 1950 y retiradas en la época franquista.[3]

Jugaba como delantera y se destacaba por su agilidad y habilidad.[4]

Al finalizar su carrera profesional se trasladó a Denia, pero finalmento volvión a Pamplona donde falleció el 4 de octubre de 2022.[2]

Premios y reconocimientos

editar
  • Denominación de una calle de Pamplona, en sustitución de la calle Víctor Eusa, en el barrio de Buztintxuri.[5][6]
  • Homenaje recibido al final del festival del Frontón Labrit, en Pamplona.[7]
  • Premio creado en homenaje a Nati Esparza: Premio Natividad Bella Esparza, de la Federación Navarra de Pelota.[8][9]
  • Presidenta de Honor del Club de Pelota de Mendillorri.[10]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Yábar, Miguel Ángel Sanz (14 de octubre de 2022). «Nati Bella, raquetista profesional». diariodenavarra.es. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  2. a b «Nati Bella Esparza: Una leyenda de la pelota vasca». Next Nafarrak kanpoan/Ciudadanía exterior. 27 de febrero de 2025. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  3. «Las raquetistas vascas, las primeras mujeres deportistas profesionales en España - XL Semanal». XLSemanal. 23 de agosto de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  4. «Bella Esparza, Natividad». Enciclopedia Auñamendi. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  5. «La pelotari Natividad Bella Esparza, la alpinista Paquita Bretos Andueza y el escritor, historiador y poeta Hermilio de Olóriz Azparren dan nombre a tres calles de Pamplona». Ayuntamiento de Pamplona. 11 de abril de 2025. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  6. SL, TAI GABE DIGITALA (11 de abril de 2025). «Iruñea modifica el nombre de tres calles de personas con vinculación franquista». naiz:. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  7. «Homenaje a Nati Bella Esparza». X. 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  8. Arena, Navarra (6 de marzo de 2025). «Galardón Bella Esparza | Navarra Arena». www.navarrarena.com. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  9. «Bella Esparza saria hartu du Ados pilota elkarteko Maite Ruiz de Larramendik - Mendialdea». Erran.eus (en euskera). Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  10. Navarra, Diario de (5 de octubre de 2022). «Fallece a los 88 años la primera raquetista navarra profesional, Natividad Bella». diariodenavarra.es. Consultado el 19 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q136334096