Nationalsozialistische Monatshefte

Summary

Nationalsozialistische Monatshefte fue una revista mensual política y cultural del Partido Nazi que se publicó entre 1930 y 1944, con sede principal en Múnich.

Nationalsozialistische Monatshefte

Portada del n.º 118, año 1940. La esvástica fue ocultada (en rojo) tras el escaneo.
País Alemania Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Alemán
Fundación 1930
Desarrollo
Editor Adolf Hitler (1930–octubre 1933); Alfred Rosenberg (mayo 1935–1944)
Circulación
LCCN 2018214028
OCLC 2264738

Historia editorial

editar

Fue lanzada en 1930 y editada inicialmente por Adolf Hitler, quien mantuvo el control editorial hasta octubre de 1933. En mayo de 1935, el cargo de editor fue asumido por Alfred Rosenberg, principal ideólogo del nazismo, quien dirigió la revista hasta su cierre en 1944. La editorial encargada fue Zentralverlag der NSDAP, el brazo editorial oficial del partido, bajo la marca Franz Eher Nachf.[1]

Objetivos y contenidos

editar

Conocida como «Revista política y cultural central de la NSDAP», sirvió como foro para expertos en lingüística, historia, etnografía, arte y ciencias raciales. Publicaba investigaciones en formato accesible, siempre teñidas de racialismo pseudocientífico. Muchos de los artículos estaban orientados a reforzar el pensamiento nacionalsocialista desde una perspectiva supuestamente académica. Se promovía la idea de un Reich fuerte, a menudo con énfasis en la identidad cultural alemana, el antisemitismo y la superioridad aria.

La revista se distinguía por combinar elementos de análisis histórico con propaganda, reinterpretando el pasado germano desde una óptica racista. Además, promovía una cultura “pura” al estilo nazi, rechazando toda influencia considerada “degenerada” o extranjera.

Colaboradores y orientación

editar

Alfred Rosenberg impulsó desde sus páginas la visión del Kampfbund für deutsche Kultur (Liga de lucha por la cultura alemana), integrando colaboradores fieles al ideario nazi. La publicación también incluía discursos oficiales, ensayos culturales, textos pseudocientíficos y artículos de opinión ideológica con pretensiones académicas.

Ediciones conocidas

editar

Numerosos números están digitalizados en Internet Archive, como el volumen 14 de 1943[2]​ y el semestre de 1935[3]​.

También se encuentra registrada y accesible desde la Online Books Page de la Universidad de Pensilvania.[4]​.

Cese y legado

editar

La publicación se interrumpió en 1944, coincidiendo con el declive del Tercer Reich. El colapso militar, logístico y financiero de la Alemania nazi provocó la desaparición de múltiples órganos propagandísticos, incluida esta revista.

Hoy se considera un documento valioso para estudiar la propaganda nazi intelectual, la politización de la academia y el racismo cultural. Su análisis resulta esencial para entender cómo el régimen intentó legitimarse a través de publicaciones revestidas de autoridad científica.

Bibliografía adicional

editar
  • David Welch, The Third Reich, p. 376.[5]
  • William H. Tucker, The Science and Politics of Racial Research, p. 117.[6]
  • Claudia Koonz, The Nazi Conscience, p. 198.[7]

Referencias

editar
  1. «Nationalsozialistische Monatshefte». WorldCat OCLC 2264738. Consultado el 12 octubre 2021. 
  2. «Nationalsozialistische Monatshefte 14.1943». Internet Archive. 
  3. «Nationalsozialistische Monatshefte 6.1935, 2. Halbjahr». Internet Archive. 
  4. «Nationalsozialistische Monatshefte». Online Books Page. 
  5. Welch, David. The Third Reich. p. 376. 
  6. Tucker, William H. The Science and Politics of Racial Research. p. 117. 
  7. Koonz, Claudia. The Nazi Conscience. p. 198. 

Enlaces externos

editar