Nathalie Lemel (Brest, 1827-Ivry-sur-Seine, 1921) fue una militante anarquista, comunard[1] y encuadernadora,[2]francesa miembro de la Unión de Mujeres (Union des Femmes) en la Comuna de París.
Nathalie Lemel | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Perrine Natalie Duval | |
Nacimiento |
24 de agosto de 1826 Brest (Francia) | |
Fallecimiento |
8 de mayo de 1921 Ivry-sur-Seine (Francia) | (94 años)|
Residencia | Brest, Quimper y París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres |
Allain Duval Catherine Hardy | |
Cónyuge | Jérôme Le Mel (1845-1868) | |
Pareja | Eugène Varlin | |
Hijos | 3 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, activista por los derechos de las mujeres, comunero y encuadernador | |
Conflictos | Comuna de París | |
Miembro de | Primera Internacional (desde 1865) | |
Nacida en la localidad bretona de Brest en 1827,[3] se unió a la Internacional en 1866.[4][nota 1] Lemel, que participó en la fundación de una cooperativa de comida en París llamada «La Marmite»,[5][6] se convirtió en una de las líderes de la Union des Femmes de la Comuna de París,[7] y formó parte del célebre grupo de mujeres que aguantó cuatro horas a las tropas de Versalles en la Plaza Blanche.[8] Fue deportada a Nueva Caledonia,[9] donde aparecieron rumores de una relación lésbica con la también deportada Louise Michel.[10] Falleció en Ivry-sur-Seine en 1921.[3]