Nataly Andrea Rojas Barnett

Summary

Nataly Andrea Rojas Barnett (Lima, 2001) es una ingeniera electrónica y astronauta peruana.[1][2]

Nataly Andrea Rojas Barnett
Información personal
Nacimiento 2001 Ver y modificar los datos en Wikidata
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Ingeniero electrónico Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria profesional

editar

Rojas estudió ingeniería electrónica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.[3]​Se graduó en abril del 2024.

En 2020, viajó a Turquía para realizar una pasantía en el laboratorio de ingeniería aeroespacial de la Universidad de Estambul, donde realizó investigaciones relacionadas con sistemas aeroespaciales.[4]​ En 2021, obtuvo la certificación como piloto de Sistemas Aéreos Remotamente Pilotados (RPAS) por la Dirección General de Aeronáutica Civil del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú.[5]​ Ese mismo año, colaboró con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), y amplió sus conocimientos en tecnología espacial.[6]​ En 2022, formó parte del proyecto del medidor ambiental KON, un instrumento que capta los ruidos del ambiente, el índice UV de radiación y el material particulado menor, todos agentes que podrían ser nocivos para la salud. Este proyecto fue finalista en los Premios Verdes.[7]​ En 2023 formó parte de un equipo que inventó una aplicación de celular que incluye software para personas con discapacidad auditiva y verbal, capacitaciones en lengua de señas y braille. La aplicación fue nombrada Yapaykuy y resultó ganadora de Premios Verdes 2023.[1]

En 2024, participó como mentora en el NASA Space Apps Challenge en México.[3]​ Ese mismo año, lideró el programa Aurora en Polonia y se convirtió en la primera mujer peruana en asumir el rol de comandante astronauta análoga en una misión que simuló las condiciones de vida en Marte.[8]

Reconocimientos

editar
  • En 2023 recibió Premios Verdes, como parte del equipo que desarrolló el sistema inclusivo "Yapaykuy".[1]

Referencias

editar
  1. a b c «Sanmarquina integrante del sistema inclusivo “Yapaykuy” gana concurso internacional Premios Verdes 2023». Universidad Nacional Mayor de San Marcos unmsm.edu.pe. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  2. De Película ATV (21 de enero de 2025), Nataly Rojas: primera mujer peruana en ser comandante astronauta con solo 23 años, consultado el 16 de febrero de 2025 .
  3. a b «Nataly Andrea Rojas Barnett, la primera mujer comandante astronauta en Polonia - El Tiempo». https://eltiempo.pe/. 6 de diciembre de 2024. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  4. «Sanmarquina realizó pasantía y exposición en laboratorio de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Estambul en Turquía». Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM www.unmsm.edu.pe. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  5. Fuentes, Micaela (11 de diciembre de 2024). «Nataly Rojas, ingeniera peruana de la UNMSM, es la primera comandante astronauta en Polonia». larepublica.pe. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  6. Angulo, Jazmine (6 de diciembre de 2024). «Ingeniera peruana de la UNMSM se convierte en la primera mujer peruana comandante astronauta en misión simulada a Marte». infobae. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  7. «Finalist 2022». Premios Verdes (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  8. Redacción EC (12 de diciembre de 2024). «Ella es la ingeniera peruana que se convirtió en la primera comandante astronauta análoga liderando misión simulada a Marte». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 1 de marzo de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • «LinkedIn de Nataly Andrea Rojas Barnett». 
  •   Datos: Q132858878