Criada en Torremolinos, donde llegaron sus padres (él chileno y ella brasileña),[1] Natacha Bustos es diplomada de Bellas Artes en Granada. Pasó un año en Pekín donde perfeccionó las técnicas al pincel y a la tinta, forjando así su estilo.[2][3]
Su primera novela gráfica se basa en la catástrofe de Tchernobyl fue publicada en Glenat España, después traducido en Francia, a Japón y en Corea, y obtuvo el premio Girasol en 2012.[4]
Su puerta de entrada a Marvel fue su participación en un número de Spider-Woman en 2015. Esta colaboración surgió a través de Javier Rodríguez, a quién la propia Natacha considera un mentor.[5]
En 2020 fue nombrada Stormbreaker,[6] una distinción que Marvel Comics otorga a sus artistas de cómics con mayor proyección.
Otro de los hitos de Natacha es haber comenzado en 2021 a dibujar para la franquicia Star Wars. [9]
En 2022 también empezó a trabajar en la serie Fire & Ice: Welcome to Smallville de DC Cómics.[10]
Además de en cómics, también ha trabajado en proyectos de animación[11] y ha participado en el documental Marvel 616 junto con Javier Garrón.[12]
Obras
editar
Tchernobyl. La Zona (Chernobil-La zona), dibujos de Natacha Bustos, guion de Francisco Sánchez (De los aros en el O, 2011)
Lolita HR, guion de Delphine Rieu, dibujos de Javier Rodríguez (tomos 1, 2 y 3) después Natacha Bustos (t4 Renacimiento, 2015)
seria Spider-Man Universe
(en) t1- Cambio de vida , guion de Dennis Hopeless, dibujos de Natacha Bustos y Javier Rodríguez (Panini Comics, 2016)[13]
seria Moon Girl and Devil Dinosaur
t1- Repeat After M, guion de Brandon Montclare y Amy Reeder Hadley, dibujos de Natacha Bustos (Marvel, 2016)
Relato gráfico La llamada de Barcelona de Natacha Bustos y Gabriela Wiener, in Xxi De las científicas y de los hombres (2015) (ISBN2356380841).
Strange Deportes Stories tomo 3 (2015)
Premios y distinciones
editar
Premio Girasol en 2012 a Angulema para Tchernobyl.La Zona.[4]
Referencias
editar
↑«De Torremolinos a la vanguardia de Marvel». Diario Sur. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«Natacha Bustos». Babelio(en francés). Consultado el 21 de noviembre de 2019.
↑«Natacha Bustos Magalhaes». tebeosfera.com. Consultado el 21 de noviembre de 2019.
↑ ab«Eva Joly décerne le prix Tournesol de la BD la plus écolo à "Tchernobyl la zone"». sudouest.fr(en francés). 27 de enero de 2012.
↑«La española que dibuja historias de Marvel». mujeresaseguir.com. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«MARVEL Destaca a sus nuevos Young Guns, los Stormbreakers!». tomosygrapas.com. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑Jiménez, Eneko Ruiz (6 de septiembre de 2015). «Una española en el universo Marvel». El País. ISSN1134-6582. Consultado el 25 de noviembre de 2018.
↑«Natacha Bustos habla de Moon Girl y su serie de animación». cinemascomics.com. Consultado el 21 de agosto de 2025.
↑«Natacha Bustos». starwars.fandom.com. Consultado el 21 de agosto de 2025.
↑«FIRE & ICE: WELCOME TO SMALLVILLE #1». DC.com. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«Lolita HR / T4 Renaissance (ver sección "Natacha Bustos")». eidola.fr. Archivado desde el original el 2 de abril de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2019.
↑«Natacha Bustos y Javier Garrón, dos dibujantes españoles escondidos tras el Universo Marvel». Onda Cero. Consultado el 20 de agosto de 2025.
↑«Spider-Man Universe (Marvel France 2e série) -Changement de vie» (en francés). Consultado el 21 de noviembre de 2019.