Nappey

Summary

Nappey es una empresa fabricante de relojes fundada en 1946, originaria de Besanzón, en Francia. La empresa es especialmente conocida por haber sido el cronometrador oficial del Tour de Francia entre 1957 y 1960. Entró en liquidación en 1970, antes de reaparecer bajo el nombre de Société Nouvelle des Montres Nappey y luego ser comprada en 1995 por el grupo Claude Hélier.[1]

Nappey
Tipo compañía
Industria Relojería
Forma legal Sociedad de responsabilidad limitada
Fundación 1946
Fundador Jules Nappey
Sede central Besanzón (Francia)
Personas clave Jules Nappey
Productos Relojes
Sitio web https://nappey.co
Lema "Le chic allié à la qualité" (Lo chic combinado con la calidad)

Historia

editar

Nacimiento de la marca (1946)

editar

La empresa Nappey se fundó en Besançon[2]​ en 1946, cuando Jules Nappey fabricó sus primeros relojes.

Crecimiento y publicidad

editar
 
Anuncio de la marca

En 1957, Nappey se unió a la empresa Klaus y Gilac para lanzar la revista de cómics “Jeannot”, destinada a ser utilizada como medio publicitario. Esta historieta estará en manos de René Goscinny, creador de Astérix el Galo, El pequeño Nicolás y guionista de muchos álbumes de Lucky Luke.[3]

Entre 1957 y 1960, la firma patrocinó el Tour de Francia y el programa de radio Reine d’un jour! presentado por Jean Nohain.[4]

En 1959, tras la apertura del mercado común, la empresa se unió al grupo Heuroplan,[5]​ que agrupaba las marcas suizas Movado, Eska, Cyma y Juvenia con el objetivo de promocionar los relojes de estas cinco marcas en el mercado francés. Esta asociación solo duró dos años antes de disolverse.

Modelos famosos

editar

En la feria de Besançon de 1960, la empresa Nappey causó sensación al lanzar uno de los primeros relojes del mundo con doble huso horario, llamado "Jumelles Times", que reunía dos pequeños movimientos en una única caja.[6]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Établissement Société nouvelle des montres Nappey à Villers-Le-Lac (25130) en Societe.com (63282078300033)». www.societe.com. Consultado el 12 de julio de 2021. 
  2. «Episode 20 : La France, capitale d’horlogerie dans les années 50». France Bleu (en francés). 20 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de julio de 2021. 
  3. «Besançon. René Goscinny a dessiné à Besançon pour les montres Nappey (Besanzón. René Goscinny diseñó en Besançon para los relojes Nappey)». www.estrepublicain.fr (en francés). Consultado el 11 de julio de 2021. 
  4. «Les montres Nappey et les Chaprais…. – Vivre aux chaprais» (en fr-FR). Consultado el 11 de julio de 2021. 
  5. «Heuroplan [Watch Wiki]». www.watch-wiki.net. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  6. «Two Movements, One Case: Nappey Jumelles Times». Grail Watch (en inglés estadounidense). 17 de abril de 2020. Consultado el 11 de julio de 2021. 

Bibliografía

editar
  • Natalie Petiteau, "L'horlogerie des bourgeois conquérants: Histoire des établissements bourgeois de Damprichard, Doubs : 1780-1939" (La relojería de los burgueses conquistadores: Historia de los establecimientos burgueses de Damprichard, Doubs: 1780-1939), Belles Lettres, 1994, 160p. ISBN 978-2-251-60507-4
  •   Datos: Q108571677