Naoki Ishida (La Paz, 1998-15 de septiembre de 2025) fue un cantante de cumbia boliviana, conocido sobre todo por haber sido vocalista de la reconocida banda boliviana Explosión Cumbiera.[1][2][3]
Naoki Ishida | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1998 La Paz | |
Fallecimiento |
15 de septiembre de 2025 (27 años)![]() | |
Causa de muerte | Broncoaspiración | |
Nacionalidad | Boliviana | |
Familia | ||
Familiares | Ocasional Talento (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Vocalista de cumbia | |
Cargos ocupados | Vocalista de Explosión cumbiera | |
De madre boliviana y padre japonés, aprendió a tocar guitarra de adolescente. Participó del programa de televisión "Cantando por un Sueño" en su versión boliviana, en donde representó a la ciudad de La Paz. Luego fue parte de varios grupos de música tropical, hasta que alcanzó amplia notoriedad al convertirse en vocalista de Explosión Cumbiera.[4] [5]
Naoki Ishida fue parte de Explosión Cumbiera desde su fundación en julio de 2021. La banda, que cuenta con más de 20 integrantes, se convirtió en un referente de la cumbia en Bolivia,[6] junto con otras agrupaciones de Ibisa Producciones, una productora especializada en cumbia y música tropical boliviana.[7] Con esta agrupación Naoshi cantó en varios canciones que se convirtieron en hits dentro de Bolivia, como la canción "Tattoo" o "El teléfono" y "Entre el cielo, vos y yo", dedicada a su hermano Hiroshi.[8][9]
A las 18:30 del lunes 15 de septiembre de 2025 Naoki Ishida ingresó al hospital San Francisco de Asis de la ciudad de La Paz con un paro cardiorrespiratorio, para luego fallecer por broncoaspiración. El velorio tuvo lugar el miércoles 17 de septiembre de 2025 y el entierro fue al día siguiente. Naoki Ishida murió menos de tres meses después de que su hermano Hiroshi Ishida, rapero conocido bajo el nombre artístico Ocasional Talento, decidiera suicidarse.[10] Según la autopsia no se encontraron signos de violencia, por lo que se descartó la participación de otras personas en su deceso. Ishida murió luego de una intensa seguidilla de presentaciones en varios municipios de los departamentos de La Paz y Cochabamba. Igualmente, el cantante experimentaba depresión y problemas con el alcohol.[11][12] [13][14][15]