Curse of Blackmoor Manor es el undécimo juego de la serie de juegos de aventuras point-and-click Nancy Drew de Her Interactive. El juego está disponible para jugar en las plataformas Microsoft Windows, así como en DVD, Steam y GOG.com lanzó una versión digital en su sitio. Tiene una clasificación ESRB de E por momentos de violencia leve y peligro. Los jugadores asumen la perspectiva en primera persona de la detective amateur ficticia Nancy Drew y deben resolver el misterio interrogando a los sospechosos, resolviendo acertijos y descubriendo pistas.[1][2] Hay dos niveles de juego, el modo detective junior y el modo detective senior, cada uno de los cuales ofrece un nivel de dificultad diferente de acertijos y pistas; sin embargo, ninguno de estos cambios afecta la trama real del juego. El juego está basado vagamente en el libro The Bluebeard Room (1985).
Nancy Drew: Curse of Blackmoor Manor | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Her Interactive | |
Distribuidor | Steam y GOG.com | |
Datos del juego | ||
Género | videojuego de aventura | |
Idiomas | inglés y francés | |
Modos de juego | Un jugador | |
Datos del software | ||
Versión actual | () | |
Plataformas | DVD player, Windows | |
Datos del hardware | ||
Formato | distribución digital y descarga digital | |
Dispositivos de entrada | teclado y mouse | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento |
| |
Enlaces | ||
Sitio web oficial | ||
Nancy Drew viaja a Inglaterra para visitar a Linda Penvellyn, la hija de su vecina y recién casada con un diplomático británico. Linda vive actualmente en Blackmoor Manor, una mansión del siglo XIV embrujada por un pasado trágico. Una misteriosa enfermedad mantiene a Linda oculta tras las gruesas cortinas de la cama. Nancy tiene la tarea de resolver este misterio aprendiendo más sobre la historia de la familia, explorando la mansión y descubriendo los secretos de la familia que han estado ocultos durante generaciones.
Recepción | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
En Estados Unidos, la versión para computadora de Curse of Blackmoor Manor vendió entre 100.000 y 300.000 unidades en agosto de 2006.[5] En ese momento, las ventas combinadas de la serie de juegos de computadora Nancy Drew habían alcanzado los 2,1 millones de ventas solo en los Estados Unidos. Al comentar este éxito, Edge calificó a Nancy Drew como una "franquicia poderosa".[5] Curse of Blackmoor Manor también recibió "críticas generalmente favorables" de los críticos, según el sitio web agregador de reseñas Metacritic.[6] En 2011, Adventure Gamers lo nombró el 99.º mejor juego de aventuras jamás lanzado.[7]
En The New York Times, Charles Herold elogió el «diseño de juego inteligente» de Blackmoor Manor, y consideró que el uso de minijuegos era su único inconveniente. Concluyó que «los ingeniosos rompecabezas y una trama interesante lo convierten en el mejor juego de Nancy Drew desde The Final Scene».[8] Jinny Gudmundsen de USA Today le dio al juego 4 estrellas y media de cinco, diciendo que «es mejor para adolescentes de 13 años en adelante porque es un poco más aterrador, sus acertijos son más difíciles y sus temas de brujería, licantropía y alquimia lo hacen más apropiado para un público mayor».[4] Lonnie Brown de The Ledger también le dio al juego una crítica positiva diciendo que «Los gráficos están bien hechos, y la música y los personajes se adaptan al estado de ánimo» y llamó al botón de «segunda oportunidad» una «característica muy agradable».[9]
Laura MacDonald de Adventure Gamers le dio al juego una crítica mixta (4 de 5 estrellas), elogiando los gráficos, las cinemáticas y la animación, pero sintió que «la jugabilidad no lineal puede dejar a un jugador perdido si no juega un juego sostenido; aunque la historia está bien hecha, podría haber estado más desarrollada». Sin embargo, lo calificó como una «sólida incorporación a la serie y probablemente el mejor juego de Nancy Drew de todos... es una compra definitiva».[10]
Tally Ho de Just Adventure le dio al juego una crítica positiva, calificando los gráficos como «los mejores de la serie» y el juego ampliado como «algo bueno». Sin embargo, Ho piensa que «obligar al jugador a repetir una tarea bastante difícil una y otra vez, incluso después de haberla superado, es realmente injusto».[11]