Naghma, cuyo nombre de nacimiento fue Shaperai ( pashto; نغمه ښاپېرۍ, nacida el 1 de enero de 1951 en la provincia de Paktiyá, Afganistán) es una cantante afgana que comenzó su carrera a principios de la década de 1980. Canta principalmente en pashto, pero también ha grabado en el idioma persa dari. Se la considera una artista femenina de folclore en Afganistán y sigue siendo la voz y el rostro de la música tradicional pastún.[1]
Naghma | ||
---|---|---|
![]() Naghma en 2010 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de enero de 1954 Kandahar (Afganistán) | (71 años)|
Nacionalidad | Afgana | |
Familia | ||
Cónyuge | Habib-ur-Rehman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activa | desde 1980 | |
Instrumento | Voz | |
Distinciones |
| |
Cuando era niña, desarrolló un interés por la música. Con dieciséis años se mudó a Kabul con su tío paterno donde continuó su educación secundaria en Rabia Balkhi Lece y actuaba en la banda de chicas como vocalista. Antes de terminar la escuela secundaria se casó con Mangal, una cantante pashto ya popular de la provincia de Lagmán, y dejó la escuela para avanzar en su carrera musical. Naghma y su pareja fueron celebridades instantáneas grabando éxitos que son famosos hasta el día de hoy. Sus primeras canciones se basaron en la música del sur de Afganistán, la mayoría de las cuales eran de naturaleza folclórica.
Finalmente se establecieron en Islamabad, Pakistán. Allí, tuvieron mucho éxito con una multitud entusiasta de exiliados afganos que sentían nostalgia por su música nativa. Su situación financiera en ese momento había mejorado significativamente. En 2000, abandonaron Pakistán y emigraron a los Estados Unidos. La pareja se conectó con la comunidad afgana del norte de California. En 2006 se divorciaron.
Naghma alienta a los refugiados afganos a intentar regresar a Afganistán a través de su trabajo de ayuda y música para reconstruir el país.
Ha grabado más de 500 canciones en un período de 32 años en Afganistán, Pakistán y también en los Estados Unidos.
La guía aproximada de la música de Afganistán, 2010.
En marzo de 2014, se convirtió en la primera afgana en recibir el Tamgha-e-Imtiaz y el Pride of Performance, los premios presidenciales más importantes de Pakistán que se entregan a artistas, deportistas, científicos y escritores. Fue un momento de orgullo para Naghma, quien siempre ha sido una voz fuerte para los refugiados afganos en Pakistán.