El NS Yamal (en ruso: Ямал) es un rompehielos de propulsión nuclear ruso de la clase Arktika, operado por Atomflot (anteriormente la Murmansk Shipping Company). Lleva el nombre de la península de Yamal, en el noroeste de Siberia. El nombre significa fin de la tierra en nenets.
NS Yamal | ||
---|---|---|
El Yamal en agosto de 2009. | ||
Banderas | ||
![]() ![]() | ||
Historial | ||
Astillero | Astilleros del Báltico | |
Clase | Clase Arktika | |
Tipo | Rompehielos de propulsión nuclear | |
Operador | Atomflot | |
Iniciado | 1986 | |
Botado | octubre de 1992 | |
Asignado | 1992 | |
Características generales | ||
Eslora | 150 m | |
Manga | 30 m | |
Calado | 11,08 m | |
Calado aéreo | 43,92 m | |
Propulsión |
• 2 OK-900 171 MW reactores nucleares • 2 turbinas coneactadas a 6 generadores | |
Potencia | 75 000 hp (55,3 MW) | |
Velocidad |
• Máxima: 22 nudos • Crucero: 19,5 nudos | |
Tripulación | 150 tripulantes | |
Capacidad | 100 pasajeros en 50 cabinas y minisuites | |
Aeronaves |
• 1 Mil Mi-2 • o 1 Mil Mi-8 | |
Número OMI | 9077549[1] | |
MMSI | 273132400 | |
Indicativo de llamada |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puesto en grada en Leningrado en 1986 y botado en octubre de 1992, después de la desintegración de la Unión Soviética, cumplió con la tarea para la que fue diseñado de mantener las rutas de navegación abiertas, utilizándose también el buque para realizar travesías turísticas y de investigación por el Ártico. El Yamal también participó en una excursión para celebrar el Milenio. El Yamal fue el 12.º buque de superficie en alcanzar el polo norte.