NGC 7682

Summary

NGC 7682 es una galaxia espiral barrada que se encuentra en la constelación de Piscis. Se encuentra a unos 180 millones de años luz de la Tierra, lo que, dadas sus dimensiones aparentes de aproximadamente 1.1 x 1.2 minutos de arco, significa que NGC 7682 tiene un diámetro de unos 65.000 años luz. Fue descubierta por el astrónomo prusiano Heinrich d'Arrest el 23 de septiembre de 1864.[2]

NGC7682
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo Galaxia Seyfert2; SB(r)ab[1]
Ascensión recta 23h 29m 03,9s[1]
Declinación +03°32′00″[1]
Corrimiento al rojo 0.017139 ± 0.000013
Constelación Piscis

La galaxia tiene una barra y dos brazos espirales débiles que forman una estructura de anillo. [3][4]​ Se ha descubierto que el núcleo de NGC 7682 está activo y se ha clasificado como una galaxia Seyfert de tipo 2.[5]​ La teoría más aceptada para explicar la fuente de energía de las galaxias Seyfert es la presencia de un disco de acrecimiento alrededor de un agujero negro supermasivo. Se estima que el agujero supermasivo en el núcleo de NGC 7682 tiene entre 17 y 62 millones de masas solares.[6]​ En observaciones de su espectro en el rango visible se ha detectado gas ionizado a través de las líneas de Hα, [N II] y [O III] junto con [Ne V], [Si VI] y [Si VIII].[5]​ Se observan además regiones de gas ionizado de forma cónica o «conos de ionización» al norte y al sur del núcleo central de la galaxia.[4]

NGC 7682 está interaccionando con la galaxia NGC 7679, encontrándose ambas a una distancia aparente de 269,7 segundos de arco, lo que corresponde a una distancia proyectada de unos 97 kpc. [7]​ Ambas galaxias están conectadas por un puente de hidrógeno, señal de un encuentro más cercano en los últimos 500 millones de años.[8]​ Es posible que la interacción entre ambas galaxias causara la formación estelar que se observa en NGC 7679. [9]

Referencias

editar
  1. a b c «NASA/IPAC Extragalactic Database». Results for NGC 7682. Consultado el 3 de noviembre de 2020. 
  2. Seligman, Courtney. «NGC 7682 (= PGC 71566, and with NGC 7679 = Arp 216)». Celestial Atlas. Consultado el 19 November 2018. 
  3. «High-resolution radio observations of the CfA Seyfert Sample – I. The observations». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. 15 October 1995. doi:10.1093/mnras/276.4.1262. 
  4. a b Martini, Paul; Regan, Michael W.; Mulchaey, John S.; Pogge, Richard W. (June 2003). «Circumnuclear Dust in Nearby Active and Inactive Galaxies. I. Data». The Astrophysical Journal Supplement Series 146 (2): 353-406. Bibcode:2003ApJS..146..353M. arXiv:astro-ph/0212396. doi:10.1086/367817. 
  5. a b Mazzalay, Ximena; Rodríguez-Ardila, Alberto; Komossa, S. (April 2010). «Demystifying the coronal-line region of active galactic nuclei: spatially resolved spectroscopy with the Hubble Space Telescope». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 405 (2): 1315. Bibcode:2010MNRAS.405.1315M. arXiv:1002.3152. doi:10.1111/j.1365-2966.2010.16533.x. 
  6. Bosch, Remco C. E. van den (10 November 2016). «Unification of the Fundamental Plane and Super Massive Black Hole Masses». The Astrophysical Journal 831 (2): 134. Bibcode:2016ApJ...831..134V. arXiv:1606.01246. doi:10.3847/0004-637X/831/2/134. 
  7. Ricci, C.; Bauer, F. E.; Treister, E.; Schawinski, K.; Privon, G. C.; Blecha, L.; Arevalo, P.; Armus, L. et al. (23 January 2017). «Growing supermassive black holes in the late stages of galaxy mergers are heavily obscured». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: stx173. arXiv:1701.04825. doi:10.1093/mnras/stx173. 
  8. Buson, L. M.; Cappellari, M.; Corsini, E. M.; Held, E. V.; Lim, J.; Pizzella, A. (February 2006). «NGC 7679: an anomalous, composite Seyfert 1 galaxy whose X-ray luminous AGN vanishes at optical wavelengths». Astronomy & Astrophysics 447 (2): 441-451. Bibcode:2006A&A...447..441B. arXiv:astro-ph/0510034. doi:10.1051/0004-6361:20053204. 
  9. Yankulova, I. M.; Golev, V. K.; Jockers, K. (July 2007). «The luminous infrared composite Seyfert 2 galaxy NGC 7679 through the [O III] λ 5007 emission line». Astronomy & Astrophysics 469 (3): 891-898. arXiv:0704.0768. doi:10.1051/0004-6361:20077440.