NGC 602

Summary

NGC 602 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes y brillante , se encuentra en la constelación de Hydrus, en la Pequeña Nube de Magallanes a unos 196,000 años luz de distancia, una galaxia satélite de la Vía Láctea . Fue descubierto el 1 de agosto de 1826 por el astrónomo escocés James Dunlop . [1]​ Está en la nebulosa N90.

NGC 602
Datos de observación:
Época J2000
Ascensión recta 01h 33m 23.3s
Declinación +73 °33 ′33.3″
Distancia 196,000 al
Magnitud aparente (V) +14.45
Tamaño aparente (V) 1.2 x 2.2 arcmins
Constelación Hydrus
Características físicas
Radio 90 al
Otras características Regiones H II masivas
Otras designaciones NGC 602

La radiación y las ondas de choque de las estrellas de NGC 602 han expulsado gran parte del gas y polvo circundantes ligeros de N90,[2]​ lo que desencadeno la formación de nuevas estrellas en las crestas " troncas de elefante de la nebulosa. Estas estrellas aún más jóvenes, pre- secuencia principal,[3]​ envueltas en polvo, pero son visibles para el Telescopio Espacial Spitzer en longitudes de onda infrarrojas . [4]​ El cúmulo es de interés porque se encuentra en el ala de la Pequeña Nube de Magallanes que conduce al Puente de Magallanes . Por lo tanto, sus propiedades químicas deberían ser similares a las del resto de la galaxia.[5]

Tiene una magnitud aparente de 15.44 , una magnitud absoluta de -0.1325, es de época J2000, una declinación de -73° 33' 33.3",[6]​ una edad de 5 millones de años , una ascensión recta de 01h 33m 23.3s , una masa de posiblemente 15,000 soles y un radio de 90 al o 180 al de diámetro.[7]

Contiene tres condensaciones principales de estrellas. El núcleo central es NGC 602a, con la compacta NGC 602b y NGC 602c es una agrupación más dispersa, que incluye la estrella WO AB8 . [8]

NGC 602 incluye muchas estrellas de tipo O y B jóvenes y objetos estelares jóvenes, con pocas estrellas gigantes. [9]​ La ionización en la nebulosa está dominada por Sk 183, una estrella de tipo O3V muy caliente visible como la estrella brillante alejada en el centro de la imagen del Hubble. [10]

En 2024 se descubrió varias enanas marrones candidatas en NGC 602. Fue la primera detección de enanas marrones fuera de la Vía Láctea.[11]

En el fondo de las imágenes de NGC 602 tomadas por el Telescopio Espacial Hubble también aparecen otras galaxias más distantes, lo que proporciona una vista "tentadora" y "magnífica"[12]​ .

Galería

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Seligman, Courtney. «New General Catalogue Objects: NGC 602». Celestial Atlas. Consultado el 29 August 2024. 
  2. «Julio 2, 2024. NGC 602: El Cúmulo Estelar de la Ostra». ASTRO. 2 de julio de 2024. Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  3. Carlson, L. R.; Sirianni, M.; Hora, J. L.; Sabbi, E.; Nota, A.; Meixner, M.; Clampin, M.; Gallagher, J. et al. (2005). «Discovery of a Pre-main sequence Population in SMC cluster, NGC 602 with HST/ACS and SST/IRAC». Bulletin of the American Astronomical Society 207: 1475, 185.03. Bibcode:2005AAS...20718503C. 
  4. «NGC 602: Ongoing Star Formation in a Young SMC Cluster». Hubble Heritage Project. January 2007. Consultado el 9 de febrero de 2007. 
  5. «NGC 602 y más allá |». Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  6. «NGC 602 and Beyond - NASA» (en inglés estadounidense). Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  7. «New Stars Shed Light On The Past». Science Daily. 9 de enero de 2007. Consultado el 9 de febrero de 2007. 
  8. Westerlund, B. E. (1964). «The distribution of stars in the wing of the Small Magellanic Cloud-The region NGC 602». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 127 (5): 429-448. Bibcode:1964MNRAS.127..429W. doi:10.1093/mnras/127.5.429. 
  9. Gouliermis, Dimitrios A.; Schmeja, Stefan; Dolphin, Andrew E.; Gennaro, Mario; Tognelli, Emanuele; Prada Moroni, Pier Giorgio (2012). «The Clustered Nature of Star Formation. Pre-main-sequence Clusters in the Star-forming Region NGC 602/N90 in the Small Magellanic Cloud». The Astrophysical Journal 748 (1): 64. Bibcode:2012ApJ...748...64G. arXiv:1201.3081. doi:10.1088/0004-637X/748/1/64. 
  10. Evans, C. J.; Hainich, R.; Oskinova, L. M.; Gallagher, J. S.; Chu, Y.-H.; Gruendl, R. A.; Hamann, W.-R.; Hénault-Brunet, V. et al. (2012). «A Rare Early-type Star Revealed in the Wing of the Small Magellanic Cloud». The Astrophysical Journal 753 (2): 173. Bibcode:2012ApJ...753..173E. arXiv:1205.2387. doi:10.1088/0004-637X/753/2/173. 
  11. «NGC 602: Cúmulo de estrellas ostra |». Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  12. information@eso.org. «ESA/Webb». esawebb.org (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q913082
  •   Multimedia: NGC 602 / Q913082