NGC 371

Summary

NGC 371, también llamado Hodge 53, es un cúmulo abierto a 200.000 años luz(61.320 pc) de distancia,[1]​ ubicado en la Pequeña Nube de Magallanes, en la constelación de Tucana.[2]​ Fue descubierto el 1 de agosto de 1826,[3]​ por el astrónomo escocés James Dunlop,[4]​ tiene una magnitud aparente de 11.75,[5]​ una dimensión aparente de 2.6 X 2.6,[6]​ una declinación de -72° 04.4' 00",[7]​ una ascensión recta de 01h 03m 25s,[8]​ es una región HII [9]​y es de época J2000. [10]

NGC 371
Datos de observación:
Época J2000.0
Ascensión recta 01h 03m 25s
Declinación +72° 04.4′ 00"
Distancia 200.000 al
Magnitud aparente (V) +11.75
Tamaño aparente (V) 2.5 x 2.5 arcmins
Constelación Tucana
Características físicas
Radio 40 al
Magnitud absoluta (V) -0.2525
Otras designaciones Cl Kron 48, ESO 51-14, Cl Lindsay 71, Cl Melotte 5
Estrellas prominentes
Nombre de la estrella Temperatura efectiva ( K ) Magnitud absoluta Magnitud bolométrica Masa ( M ☉ ) Tipo espectral
AB6 105000/35000 -5,15/-6,65 -10,96/-10,01 9/41 WN4+O6.5I
AB7 105000/36000 -4.4/-5.7 -10,51/-9,01 23/44 WN4+O6I(f)
Hodge53-207 50100 -4.8 -9.3 53 Oh
Hodge53-47a 48600 -4.9 -9.3 50 O4V
Hodge53-47b 42400 -4.9 -8.9 37 O6.5V
Hodge53-60 37200 -5.4 -9 36 O8III
AV 327 33000 -5.8 -9.1 35 O9I
Hodge53-141 34400 -5.8 -9.2 34 O9III
Hodge53-137 35700 -5.6 -9.1 34 O8.5III
Hodge53-118 42500 -4.6 -8.6 34
Hodge53-91 37200 -5.1 -8.7 32 O8.5V
Hodge53-11 41800 -4.4 -8.3 31
Hodge53-74 39400 -4.6 -8.4 30

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Massey, Philip; Waterhouse, Elizabeth; DeGioia-Eastwood, Kathleen (May 2000). «The Progenitor Masses of Wolf-Rayet Stars and Luminous Blue Variables Determined from Cluster Turnoffs. I. Results from 19 OB Associations in the Magellanic Clouds». The Astronomical Journal 119 (5): 2214-2241. Bibcode:2000AJ....119.2214M. ISSN 0004-6256. arXiv:astro-ph/0002233. doi:10.1086/301345. 
  2. Shenar, T.; Hainich, R.; Todt, H.; Sander, A.; Hamann, W.-R.; Moffat, A. F. J.; Eldridge, J. J.; Pablo, H. et al. (2016). «Wolf-Rayet stars in the Small Magellanic Cloud: II. Analysis of the binaries». Astronomy & Astrophysics 1604: A22. Bibcode:2016A&A...591A..22S. arXiv:1604.01022. doi:10.1051/0004-6361/201527916. 
  3. «NGC 371 - Cúmulo / Objeto Múltiple - SKY-MAP». www.sky-map.com. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  4. «NGC 371 – an open cluster 200,000 light-years away». Assignment Point (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  5. Rojas, Sebastián García. «NGC 371 - Emission Nebula in Tucana Constellation». Telescopius (en inglés). Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  6. information@eso.org. «Cúmulo estelar y nebulosa NGC 371». www.eso.org. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  7. «NGC 371: Una gran rosa brillante». Universo Doppler. 30 de marzo de 2011. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  8. «OzSky Star Safari: Observations of The Small Magellanic Cloud». ozsky.org. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  9. «NGC 346 - NGC 371». www.irida-observatory.org. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  10. Seligman, Courtney. «New General Catalogue Objects: NGC 371». Celestial Atlas. Consultado el 29 August 2024. 
  •   Datos: Q650713
  •   Multimedia: NGC 371 / Q650713