NGC 288

Summary

NGC 288 o Melotte 3 es un cúmulo globular qué se ubica en la constelación de Escultor.[1]

NGC 288
Datos de observación
(Época J2000.0)
Tipo Cúmulo globular
Ascensión recta 00h 52m45s
Declinación +26° 34′ 57.4"
Distancia 30.000 al
Magnitud aparente (V) +9,0
Tamaño aparente (V) 13 X 13
Constelación Sculptor
Características físicas
Radio 58.5 Años luz
Número de estrellas -
Magnitud absoluta (V) -
Otras designaciones
Melotte 3 , GCI 1

Su apariencia visual fue descrita por el astrónomo John Dreyer en el año de 1888 como un cúmulo globular.[2]

Se encuentra a unos 1,8° al sureste de la galaxia NGC 253, a 37° al noreste del Polo Sur Galáctico, a 15′ al sureste de una estrella de magnitud 9.0,[3]​ y está rodeada por una cadena semicircular de estrellas que se abre en su lado suroeste,[4]​ tiene un diámetro de 109 años luz, es de clase X y tiene una edad de 11 mil millones de años.[5]

El cúmulo globular se puede observar a través de binoculares, tiene una magnitud visual de 13.8,[6]​ una masa de 48000 soles, una asensión recta de 00h 52m 45s,[7]​ una declinacion de - 26° 34' 57.4" y una dimensión aparente de 13.00 X 13.00.[8]

No está muy concentrado y tiene un núcleo grande, denso y bien resuelto de 3' que está rodeado por un anillo de 9′ de diámetro mucho más difuso e irregular.[1]

Los miembros periféricos se extienden más hacia el sur y más especialmente hacia el suroeste.[8]

Véase también

editar

Anexo:Objetos del catálogo NGC (1-999)

Cúmulo globular

Referencias

editar
  1. a b Goldsbury, Ryan; Richer, Harvey B.; Anderson, Jay; Dotter, Aaron; Sarajedini, Ata; Woodley, Kristin (1 de diciembre de 2010). «THE ACS SURVEY OF GALACTIC GLOBULAR CLUSTERS. X. NEW DETERMINATIONS OF CENTERS FOR 65 CLUSTERS». The Astronomical Journal 140 (6): 1830-1837. ISSN 0004-6256. doi:10.1088/0004-6256/140/6/1830. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  2. Dreyer, J. L. E. (1888). «A New General Catalogue of Nebulae and Clusters of Stars, being the Catalogue of the late Sir John F. W. Herschel, Bart., revised, corrected, and enlarged.». Memoirs of the Royal Astronomical Society 49: 1-237. Bibcode:1888MmRAS..49....1D. 
  3. Gontcharov, George A; Khovritchev, Maxim Yu; Mosenkov, Aleksandr V; Il’in, Vladimir B; Marchuk, Alexander A; Savchenko, Sergey S; Smirnov, Anton A; Usachev, Pavel A et al. (1 de diciembre de 2021). «Isochrone fitting of Galactic globular clusters – III. NGC 288, NGC 362, and NGC 6218 (M12)». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 508 (2): 2688-2705. ISSN 0035-8711. doi:10.1093/mnras/stab2756. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  4. «Simbad - Object view». simbad-cds-unistra-fr.translate.goog. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  5. Marks, Michael; Kroupa, Pavel (2010-08). «Initial conditions for globular clusters and assembly of the old globular cluster population of the Milky Way». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (en inglés) 406 (3): 2000-2012. ISSN 0035-8711. doi:10.1111/j.1365-2966.2010.16813.x. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  6. «NGC 288». astrovalleyfield-com.translate.goog. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  7. Forbes, Duncan A.; Bridges, Terry (2010-05). «Accreted versus in situ Milky Way globular clusters». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (en inglés) 404 (3): 1203-1214. ISSN 0035-8711. doi:10.1111/j.1365-2966.2010.16373.x. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  8. a b Forbes, Duncan A.; Bridges, Terry (21 de mayo de 2010). «Accreted versus in situ Milky Way globular clusters». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 404 (3): 1203-1214. ISSN 0035-8711. doi:10.1111/j.1365-2966.2010.16373.x. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q850541
  •   Multimedia: NGC 288 / Q850541