NGC 2841

Summary

NGC 2841 es una galaxia espiral situada en la constelación de la Osa Mayor, a una distancia de 46 millones de años luz.

NGC 2841
Descubrimiento
Fecha -
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo SA(r)b
Ascensión recta 09h22,04m
Declinación +50° 59′
Distancia 46 millones de al
Magnitud aparente (V) +9,3
Tamaño aparente (V) 8,1 × 3,5 minutos de arco
Constelación Osa Mayor
Características físicas
Magnitud absoluta -22[1]
Radio 82000
Otras designaciones
NGC 2841

Es considerada uno de los mejores ejemplos de galaxia espiral floculenta, un tipo de galaxias en las que en vez de existir dos o más brazos espirales bien desarrollados, la estructura espiral consiste en multitud de fragmentos de brazos espirales alrededor del núcleo galáctico

La distancia a esta galaxia ha podido ser hallada gracias al estudio de sus cefeidas mediante el telescopio espacial Hubble, y ha permitido calcular sus propiedades físicas, resultando ser una galaxia espiral gigante parecida a Andrómeda (M31).[2]

Enlaces externos

editar

NGC 2841 (seds.org)

NGC 2841 en la base de datos NED

Supernovas descubiertas

editar

Se han observado al menos cuatro supernovas en NGC 2841.

  • SN 1912A ( Tipo Ia, mag. 13) fue descubierta por Heber Curtis y Francis Pease el 19 de febrero de 1912. [3][4]
  • SN 1957A (Tipo Ia-pec, magnitud 14) fue descubierta por Max Schürer el 1 de marzo de 1957. [5][6]​ [Nota: algunas fuentes citan incorrectamente la fecha de descubrimiento como el 26 de febrero de 1957]
  • SN 1972R (tipo desconocido, magnitud 16) fue descubierta por Paul Wild el 5 de diciembre de 1972. [7]
  • SN 1999by (Tipo Ia-pec, magnitud 15) fue co-descubierta por Ron Arbour y el proyecto de búsqueda de Supernovas del Observatorio Lick el 30 de abril de 1999. [8][9]

Referencias

editar
  1. Calculada a partir de los datos de [1], escalándolos a la distancia de arriba
  2. http://www.iop.org/EJ/article/0004-637X/559/1/243/53777.web.pdf?request-id=5628fa2b-d2b7-456a-81e7-0b38691620b4 (...) A NEW DISTANCE TO NGC 2841 USING THE HUBBLE SPACE TELESCOPE
  3. Pease, F. G. (1917). «A Suspected Nova in the Nebula N. G. C. 2841». Publications of the Astronomical Society of the Pacific 29 (171): 213. Bibcode:1917PASP...29..213P. doi:10.1086/122639. 
  4. «SN 1912A». Transient Name Server. IAU. Consultado el 2 de diciembre de 2024. 
  5. Hansen, Julie M. Vinter (6 de marzo de 1957). «Circular No. 1588». Central Bureau for Astronomical Telegrams. Observatory Copenhagen. Consultado el 3 de diciembre de 2024. 
  6. «SN 1957A». Transient Name Server. IAU. Consultado el 2 de diciembre de 2024. 
  7. «SN 1972R». Transient Name Server. IAU. Consultado el 2 de diciembre de 2024. 
  8. Arbour, R.; Papenkova, M.; Li, W. D.; Filippenko, A. V.; Armstrong, M. (1999). «Supernova 1999by in NGC 2841». International Astronomical Union Circular (7156): 1. Bibcode:1999IAUC.7156....1A. 
  9. «SN 1999by». Transient Name Server. IAU. Consultado el 2 de diciembre de 2024. 
  •   Datos: Q580345
  •   Multimedia: NGC 2841 / Q580345