NGC 1566

Summary

NGC 1566, popularmente conocida como la galaxia del bailarín español,[3][4]​ es una galaxia espiral intermedia que se encuentra a una distancia de entre 20[5]​ y 70[6]​ millones de años luz en la constelación austral de La Dorada (Dorado).[4]​ Por brillo y masa es, junto con NGC 1553, el miembro más destacado del grupo Dorado de galaxias.

NGC 1566
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo SAB(rs)bc
Ascensión recta 04h 20m 00.4s
Declinación -54° 56' 16"
Distancia 50 millones de al
Magnitud aparente (V) 9.73 +- 0.03[1]
Tamaño aparente (V) 8,51' × 5,37' [2]
Constelación Dorado
Características físicas
Magnitud absoluta -
Radio -
Otras características
-
Otras designaciones
PGC 14897

Vista de frente desde nuestra perspectiva, presenta un diámetro de 100.000 años luz, concentrándose la formación estelar en los brazos espirales. Las características del núcleo, pequeño pero muy luminoso, sugieren que se trata de una galaxia activa de tipo Seyfert.[7]​ De acuerdo con su espectro, el gas caliente alrededor del núcleo se mueve a una velocidad anormalmente alta, interpretándose que está orbitando un agujero negro supermasivo cuya masa se ha estimado en (8.6 ± 4.4) × 106 masas solares.[8]

Véase también

editar

Supernovas observadas

editar

Se han observado al menos tres supernovas en NGC 1566:

  • SN 2010el ( Tipo Iax, magnitud 16,8) fue descubierta por Berto Monard desde Sudáfrica el 19 de junio de 2010. Se localizó a 13" al oeste y 22" al sur del centro de la galaxia.[9]
  • ASASSN-14ha ( Tipo II, magnitud 14,6) fue descubierta por el cartografiado de supernovas de todo el cielo (ASAS-SN) el 10 de septiembre de 2014. [10]
  • SN 2021aefx ( Tipo Ia, magnitud 17,24) fue descubierta por el cartografiado Distance Less Than 40 Mpc (DLT40) el 11 de noviembre de 2021. [11]​ Alcanzó una magnitud de 12, lo que la convirtió en la supernova más brillante de 2021. [12]

Referencias

editar
  1. Gil de Paz, Armando et al. (December 2007). «The GALEX Ultraviolet Atlas of Nearby Galaxies». The Astrophysical Journal Supplement Series 173 (2): 185-255. Bibcode:2007ApJS..173..185G. S2CID 119085482. arXiv:astro-ph/0606440. doi:10.1086/516636. 
  2. Paturel, G. et al. (December 2003). «HYPERLEDA. I. Identification and designation of galaxies». Astronomy and Astrophysics 412: 45-55. Bibcode:2003A&A...412...45P. doi:10.1051/0004-6361:20031411. 
  3. «NGC 1566: la galaxia espiral del bailarín español | Imagen astronomía diaria - Observatorio». 2 de julio de 2019. Consultado el 17 de enero de 2022. 
  4. a b «APOD: 2022 January 14 - NGC 1566: The Spanish Dancer Spiral Galaxy». apod.nasa.gov. Consultado el 15 de enero de 2022. 
  5. Slater, R.; Nagar, N. M.; Schnorr-Müller, A.; Storchi-Bergmann, T.; Finlez, C.; Lena, D.; Ramakrishnan, V.; Mundell, C. G. et al. (2019-01). «Outflows in the inner kiloparsec of NGC 1566 as revealed by molecular (ALMA) and ionized gas (Gemini-GMOS/IFU) kinematics». Astronomy & Astrophysics 621: A83. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361/201730634. Consultado el 17 de enero de 2022. 
  6. Kilborn, V. A.; Koribalski, B. S.; Forbes, D. A.; Barnes, D. G.; Musgrave, R. C. (1 de enero de 2005). «A wide-field HI study of the NGC 1566 group». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society (en inglés) 356 (1): 77-88. ISSN 0035-8711. doi:10.1111/j.1365-2966.2004.08450.x. Consultado el 17 de enero de 2022. 
  7. Agüero, E. L.; Díaz, R. J.; Bajaja, E. (2004-02). «NGC 1566: Spectroscopy of a symmetric system with Seyfert nucleus». Astronomy & Astrophysics 414 (2): 453-461. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361:20031644. Consultado el 17 de enero de 2022. 
  8. Smajić, S.; Moser, L.; Eckart, A.; Busch, G.; Combes, F.; García-Burillo, S.; Valencia-S., M.; Horrobin, M. (2015-11). «The nuclear gas disk of NGC 1566 dissected by SINFONI and ALMA». Astronomy & Astrophysics 583: A104. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361/201424850. Consultado el 17 de enero de 2022. 
  9. «SN 2010el». Transient Name Server. IAU. Consultado el 9 December 2024. 
  10. Kiyota, S.; Holoien, T. W. -S.; Stanek, K. Z.; Shappee, B. J.; Davis, A. B.; Kochanek, C. S.; Basu, U.; Beacom, J. F. et al. (2014). «ASAS-SN Discovery of a Possible Supernova in NGC 1566». The Astronomer's Telegram 6460: 1. Bibcode:2014ATel.6460....1K. 
  11. «SN 2021aefx». Transient Name Server. IAU. Consultado el 9 December 2024. 
  12. Bishop, David. «Bright Supernovae - 2021». Rochester Astronomy. Consultado el 9 December 2024. 


Enlaces externos

editar
  • Catálogo SEDS
  •   Datos: Q506417
  •   Multimedia: NGC 1566 / Q506417