Myosotis stricta es una planta herbácea de la familia de las boragináceas.
Myosotis stricta | ||
---|---|---|
Myosotis stricta en Baja Franconia (Alemania) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Familia: | Boraginaceae | |
Subfamilia: | Boraginoideae | |
Género: | Myosotis | |
Especie: |
M. stricta Link ex Roem. & Schult. | |
Se distingue de Myosotis discolor por sus pequeñas flores azules, de aproximadamente 1 mm de diámetro, y superficie inferior de las hojas y base del tallo con pelos ganchudos (sin pelos ganchudos en Myosotis discolor). Anual, muy ramosa desde la base, de hasta 30 cm, con pelos en el tallo apuntando hacia arriba. Cáliz con pelos ganchudos, densos y adpresos, lóbulos del cáliz cerrados, que no caen. Núculas marrones, con borde quillado en el ápice. Florece en primavera.[1]
Lugares secos y arenosos.
Toda Europa, excepto Gran Bretaña e Irlanda.
Mimophytum stricta fue descrito por Link ex Roem. & Schult. y publicado en Systema Vegetabilium 4: 104. 1819.[2]
Myosotis: nombre genérico que deriva del griego: mys, myos, que significa "ratoncillo" y otos, que significa "oreja", aludiendo a la forma de la hoja en algunas de las especies del género.[3]
stricta: epíteto latíno que significa "erecta"[4]