Museo del Desierto Chihuahuense

Summary

Museo del Desierto Chihuahuense, ó Mudech es un museo geológico-paleontológico de la región eco geográfica del Estado de Chihuahua, abierto al público, ubicado en la ciudad de Delicias Chihuahua, México, que alberga 4 salas de exhibición permanente, con más de 2,800 metros cuadraros de construcción, que fue inaugurado el 20 de marzo de 2010.[1]

Se exhiben colecciones geológicas y paleontológicas, que incluyen varias especies de plantas y animales originarios del desierto chihuahuense y coahuilense como el Velafrons coahuilensis, en los 200 millones de años que cuentan la historia del desierto y de la tierra misma. En lo geológico se cuenta con información del desierto y sus características. También se cuenta con información de los grupos humanos de la zona que lo habitaron hace miles de años.[2]

Rodeado por extensos jardines los espacios laterales con forma de talud que representan la flora de la región desértica regional, como cactáceas y arbustos xerófilos parte del ecosistema, donde aparente mente no hay vida, y sin embargo ha sido el sustento y cuna de antiguas civilizaciones.[3]

Cuatro son las salas de exhibición permanente, con música ambiental creada originalmente para el museo y su iluminación es la primera en su tipo de focos LED, de bajo consumo que son:

Ofrece información sobre flora, fauna la vida y su desarrollo en la aridez de la región. desde la Edad del Hielo al Periodo Pleistoceno; la llegada del hombre a América; la utilización de era lítica; la convivencia de humanos con la extinción de la megafauna. Se habla de la evolución de los homínidos, la historia de los caballos americanos y otros cuadrúpedos, los grandes habitantes del periodo Cretácico, de la región biogeográfica y réplicas moldeadas de fósiles originales, entre ellas las de dos Estegosaurios y dos Dilofosaurios, especies del periodo Jurásico. Los visitantes descubren aquí la evolución de los dinosaurios en aves. También cuenta con una sala de exposiciones temporales.[4]

Referencias

editar
  1. Chihuahua!, Ah (5 de septiembre de 2023). «Museo del desierto chihuahuense». Chihuahua es para ti. Consultado el 2 de octubre de 2024. 
  2. Servytur, Concanaco. «Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECH)». Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECH) (en inglés). Consultado el 2 de octubre de 2024. 
  3. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 2 de octubre de 2024. 
  4. «Museo del Desierto Chihuahuense (MUDECH)». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 2 de octubre de 2024. 
  •   Datos: Q130436332