El Museo del Comercio y la Industria, de Salamanca (España), es un museo dedicado a recuperar y conservar la memoria sobre la actividad económica, industrial y mercantil, en especial de la ciudad y su provincia. La creación del museo fue promovida por el Ayuntamiento de Salamanca y por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca, fue inaugurado en enero de 2006. Construido en los antiguos aljibes de pilares y bóvedas de ladrillo macizo que han sido cuidadosamente restaurados para albergar inventos e innovaciones que en otro tiempo resolvieron los problemas de fabricantes, vendedores y consumidores.
Museo del Comercio y la Industria | ||
---|---|---|
Fachada principal del Museo del Comercio de Salamanca, durante la exposición: 160 años de publicidad fabril S.A. Mirat. | ||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | Castilla y León | |
Provincia | Salamanca | |
Localidad | Salamanca | |
Coordenadas | 40°57′54″N 5°39′15″O / 40.96508056, -5.65410833 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2006 | |
Inauguración | Enero de 2006 | |
Información para visitantes | ||
Teléfono | 923 23 84 02 | |
Sitio web oficial | ||
La creación del museo fue promovida por el Ayuntamiento de Salamanca y por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Salamanca. Y fue inaugurado en 2007. Desde sus inicios además de su colección permanente, celebra exposiciones temporales, realiza publicaciones y desde 2009 un certamen anual de fotografía.[1]
El museo ofrece la posibilidad de realizar un recorrido didáctico, en una exposición interactiva, por los momentos clave de la historia que marcaron el devenir de la industria y el comercio de Salamanca, desde el imperio romano hasta la época actual.[2]
Asimismo, alberga una colección de más de 400 receptores de radio, gran parte de los cuales se encuentran en exposición permanente que muestra su evolución desde sus orígenes hasta la actualidad.[3] Lo que lo convierte en uno de los museos más destacados en España sobre la historia de la radio.