El Museo del Cannabis de Montevideo se abrió en diciembre de 2016, inspirado por la legalización de cannabis en Uruguay en 2013.[1] Algunos elementos de la colección provinieron del Hash Marihuana & Hemp Museum en Ámsterdam.[2]
Museo del Cannabis de Montevideo | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | Uruguay | |
Localidad | Montevideo | |
Dirección | Durazno 1784 (esq. Yaro) | |
Coordenadas | 34°54′36″S 56°10′35″O / -34.909890041061, -56.176421284381 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Etnobotánico | |
Historia y gestión | ||
Creación | 9 de diciembre de 2016 | |
Inauguración | 9 de diciembre de 2016 | |
Información para visitantes | ||
Horario | Abierto de Miércoles a domingo de 12 a 20hs | |
Otros datos | Tel.: +598 92 904 092 | |
Sitio web oficial | ||
Fue inaugurado el 9 de diciembre de 2016,[3][4] y está ubicado en Durazno 1784, dentro del barrio Palermo. El lugar, que en sus inicios perteneció al club Mar de Fondo, fue rematada por deudas y revendida posteriormente, hasta que luego se convirtió en un museo cannábico. La elección del lugar no es arbitraria, debido a que era un lugar frecuentado por el músico Eduardo Mateo, reconocido consumidor de dicha sustancia y quien vivía enfrente a la casa.[5]