El Museo de Historia Natural Alcide d'Orbigny es una entidad cultural de la ciudad de Cochabamba, en Bolivia.[1]
Museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Localidad | Cochabamba | |
Dirección | Av. Potosí N.º 1458 | |
Coordenadas | 17°22′26″S 66°09′13″O / -17.373812768694, -66.153707133664 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 29 de enero de 2003 | |
Inauguración | 29 de enero de 2003 | |
Director | Ricardo Céspedes | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en lCochabamba | ||
Sitio web oficial | ||
Centro de Conservación de Anfibios Amenazados de Bolivia, Centro Kayra,[2][3] En 2020, junto a 20 instituciones culturales alrededor del mundo, el museo promovió la celebración del 1er día de la Rana de Agua, el 1.º de abril.[4]
Mediante un Convenio Interinstitucional suscrito el 12 de septiembre de 1997 entre el Gobierno Municipal de Cochabamba, la Universidad Mayor de San Simón y la Fundación para las Ciencias, se cedió el inmueble donde se encuentra el museo actual,[5] ubicado al interior del Jardín Botánico Martín Cárdenas.[6]
El museo cuenta con 6 colecciones, las mismas se dedican a las áreas:[7]