El Museo de Bellas Artes de Toluca es un museo ubicado en Toluca, México. Es considerado uno de los museos más importantes del Estado de México por su patrimonio arquitectónico y por ser uno de los museos más antiguos de la ciudad de Toluca.[1]
Museo de Bellas Artes de Toluca | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 19°17′40″N 99°39′22″O / 19.294359, -99.656188 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
El museo se encuentra en lo que alguna vez fue el convento de los Carmelitas Descalzos, construido en el año 1967.[2] En 1720, el edificio fue utilizado como escuela y más tarde como hospital.[3] En 1940, fue declarado monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. En 1944, el gobierno estatal tomó el control del edificio e inició un proceso de restauración del inmueble para convertirlo en un museo.[4] En los años sesenta el edificio fue utilizado como sede del Instituto Científico y Literario. El museo tuvo que pasar por un proceso de restauración y en 2002 fue reinaugurado. [2] Uno de los objetivos del museo es preservar piezas de arte de los siglos XVI al XIX.[5]
El museo cuenta con más de 2,000 obras de arte.[6]En su colección hay obras de artistas barrocos como José de Vivar, Miguel Cabrera, José Juárez y Cristóbal de Villalpando.[7] El museo cuenta con una colección de esculturas de madera del siglo XVIII.[8] El museo también contiene arte religioso.[9] Entre algunas de sus obras de arte más importantes se encuentra una escultura de un Cristo en marfil, creada en el siglo XVI, que fue traída a la Nueva España por el galeón de Manila.[10]