El Museo Regional de Historia de Aguascalientes es un recinto museográfico de Aguascalientes, Aguascalientes. Trata la historia del actual estado desde la prehistoria hasta la época actual. Está localizado en un edificio de Refugio Reyes Rivas que data de 1901.[1][2][3][4]
Museo Regional de Historia de Aguascalientes | ||
---|---|---|
Museo Regional de Historia de Aguascalientes | ||
Monumento histórico de México (según INAH) | ||
Ubicación | ||
País | México | |
División | Estado de Aguascalientes | |
Subdivisión | Ciudad de Aguascalientes | |
Dirección | Calle Venustiano Carranza 118, Centro Histórico 2000 | |
Coordenadas | 21°52′48″N 102°17′57″O / 21.880122, -102.2992333 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Histórico | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | 1988 | |
Información del edificio | ||
Protección | Monumento histórico I-0010200052 | |
Estilo | Art noveau, neogótico, neoclásico | |
Construcción | 1901 | |
Arquitecto | Refugio Reyes Rivas | |
Otros datos | ||
Clave de monumento histórico | M-01-004-01-00 | |
Sitio web oficial | ||
El edificio donde está alojado el museo es obra de Refugio Reyes Rivas, un arquitecto de gran tradición en el estado, para la familia Macías Arellano, para ser establecido más tarde como un colegio religioso. Es de estilo ecléctico, ya que incluye tanto arquitectura neoclásica, como art noveau y neogótico.[5]
El museo cuenta con las siguientes salas: