Museo Nacional de Medicina del Ecuador

Summary

El Museo Nacional de Medicina de Ecuador, en Quito, fue fundado por el Dr. Eduardo Estrella el 5 de marzo de 1983.[1][2]

Museo Nacional de Medicina "Eduardo Estrella".
Museo de la Medicina
Ubicación
País EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
División Bandera de Pichincha Pichincha
Localidad Quito
Dirección Calle Sodiro S/N y Valparaíso, Pabellón N° 5 del Centro de Convenciones “Eugenio Espejo”
Tipo y colecciones
Tipo Museo público de historia de la medicina del Ecuador.
Colecciones Medicina Andina
Medicina Colonial
Medicina Republicana
Historia y gestión
Creación 5 de marzo de 1983
Inauguración 1983
Información del edificio
Construcción 1902 (primer proyecto para hospital), 1914-1917 (planos), 1903-1930 (construcción definitiva).

La misión del Dr. Estrella fue la de pintar un cuadro completo de la medicina nativa -natural de América del Sur- para preservar el patrimonio de la Historia de la Medicina. Los principales elementos del museo incluyen la medicina aborigen, la nutrición y la salud, la arqueología médica y las plantas medicinales. También hay una sección dedicada a la medicina colonial en América del Sur. Por otro lado, tiene documentos de la institucionalización de la medicina académica, los hospitales y la educación médica, la medicina religiosa e instrumentos de la farmacia colonial. Hay elementos de la medicina republicana: instrumental médico-quirúrgico, artículos del laboratorio clínico y de consultorios dentales. [1][2]

El Museo Nacional de Medicina de Ecuador fue establecido en 1982 por el Dr. Eduardo Estrella Aguirre y muestra la historia y evolución de la medicina en Ecuador. Contiene exhibiciones sobre la medicina tradicional indígena, la influencia de las prácticas coloniales y el desarrollo de la atención médica moderna en el país. El museo sirve como un recurso para comprender la herencia médica del Ecuador y sus contribuciones a las ciencias de la salud.

El Museo Nacional de Medicina de Ecuador fue establecido en 1982 por el Dr. Eduardo Estrella

El museo sirve como un recurso educativo, ofreciendo información sobre la intersección de la cultura, la historia y la ciencia en el desarrollo de la atención médica en Ecuador. Con frecuencia alberga eventos, conferencias y visitas guiadas para estudiantes, profesionales médicos y público en general. Cubre diferentes períodos, incluida la medicina indígena, la medicina colonial, la era republicana y los avances modernos, brindando información sobre cómo ha evolucionado la medicina en Ecuador. Hay secciones dedicadas al desarrollo de campos médicos específicos como cirugía, farmacología y odontología. El museo exhibe una amplia gama de instrumentos, documentos, libros y artefactos médicos históricos utilizados en la medicina tradicional y moderna. Presenta exhibiciones sobre prácticas curativas indígenas precolombinas, medicina de la época colonial y la evolución de la ciencia médica en el país.[3]


Referencias

editar
  1. Museo de la Medicina Eduardo Estrella
  2. Cañizares-Esguerra, Jorge (1997). Aportes historiográficos de la obra de Eduardo Estrella (Debates). ISSN 1390-0099. Consultado el 18 de abril de 2023. 
  3. https://english.elpais.com/society/2022-11-08/the-craft-of-healing-with-plants-an-association-of-herbalists-in-quito-ecuador-works-to-keep-the-teachings-of-andean-medicine-alive.html

Enlaces externos

editar
  • paisturistico.com
  • IntraMed
  • Museo Nacional de Medicina
  • Algunas fotos del Museo Nacional de Medicina, Quito - Ecuador
  • Museo Nacional de Medicina del Ecuador, Página web oficial Archivado el 24 de abril de 2019 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q5334343