El Museo Casa Grande, es un museo ubicado en el Mineral del Monte, en el estado de Hidalgo, México.[1] Este museo es dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Museo Casa Grande | ||
---|---|---|
Casa Grande | ||
Ubicación | ||
País | México | |
Subdivisión | Hidalgo | |
Municipio | Mineral del Monte | |
Localidad | Mineral del Monte | |
Dirección | Iturbide #6, Col. Centro.[1] 42130 | |
Coordenadas | 20°08′23″N 98°40′19″O / 20.139832, -98.6720347 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Arte | |
Información del edificio | ||
Protección | Monumento histórico I-0011401274 | |
Construcción | 1765-1769 | |
Información para visitantes | ||
Precio | Entrada libre | |
Construida entre los años 1765 y 1769,[2] y fue la residencia de descanso de, Pedro Romero de Terreros.[3] La edificación fue terminada por la Compañía de Aventureros de las Minas de Pachuca y Real del Monte.[2] Su uso fue muy similar al dado por largas épocas a de las Cajas Reales en Pachuca.[3] El inmueble, después se habilitó para albergar a la desaparecida, Escuela Secundaria Himno Nacional y posteriormente funcionó en este recinto la Primaria Ignacio Manuel Altamirano.[3] También fue sede del Sindicato Minero.[3]
Las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, solicitan a la H. Ayuntamiento de Mineral del Monte, la donación de este inmueble.[3] En diciembre de 2007 se formaliza el inicio de los trabajos de intervención arquitectónica para la primera etapa.[3] En 2009 se desarrolla la segunda etapa de restauración, intervención arquitectónica y obras adicionales.[3] En 2011 concluye la restauración, teniendo un costo de más de 16 millones de pesos; por determinación de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), le confiere el título de Monumento Histórico.[3]
El diseño presenta un modesto estilo neoclásico, que se aprecia por el tratamiento en cantera de su portal de acceso y las molduras que rematan el entrepiso y los pretiles.[2] El edificio fue planeada con un esquema de patio central.[2] Cuenta con 1280 m² construidos dentro de los cuales alberga ocho salas de exposición, área administrativa, site, subestación y servicios sanitarios.[4]
Entre algunas de las exposiciones que se han exhibido en el museo están: