El ratón chipriota o ratón de Chipre (Mus cypriacus) es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae endémica de Chipre y el único mamífero terrestre descubierto en Europa en los últimos cien años.
Ratón de Chipre | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Muridae | |
Subfamilia: | Murinae | |
Género: | Mus | |
Subgénero: | Mus (Mus) | |
Especie: |
M. cypriacus Cucchi et al., 2006 | |
El ratón fue descubierto por el científico francés Thomas Cucchi de la Universidad de Durham en el año 2004, y descrito con más precisión en 2006. Se encuentra únicamente en la isla de Chipre, concretamente en las montañas Troodos, la principal cordillera chipriota.
Habita en los campos, zonas con arbustos y viñedos entre los 100 y los 900 metros sobre el nivel del mar, siendo de mayor tamaño que los ratones comunes.