Muriel Tramis (Martinica, 1958)[1] es una desarrolladora de videojuegos francesa originaria de Martinica. Es conocida como la primera desarrolladora de videojuegos afrodescendiente.[2][3] Escribió y dirigió los videojuegos Méwilo, Freedom: Rebels in the Darkness, Emmanuelle, entre otros, durante su trabajo en Coktel Vision. Su trabajo resalta debido a su abordaje de temas raciales y sociales en un momento donde estos temas no eran tan comunes dentro de la industria. Muriel Tramis ha sido reconocida con la Legión de Honor por sus contribuciones a la industria de los videojuegos y a la representación femenina.[4][5]
Muriel Tramis | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1958 Martinica | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educación | Ingeniera en computación | |
Educada en | Institut Supérieur d'Electronique de Paris | |
Información profesional | ||
Ocupación | Desarrolladora de videojuegos | |
Empleador |
| |
Obras notables | ||
Distinciones |
| |
Nacida en Martinica en 1958, Tramis estudió hasta el bachillerato en la isla, posteriormente se mudó para ingresar al Institut supérieur d'électronique de Paris.[1][6] Después de graduarse trabajó en la empresa aeroespacial militar Aérospatiale durante cinco años hasta que decidió cambiar de campo citando conflictos morales y creativos.[2]
Tras abandonar su trabajo anterior se enfocó en estudiar mercadotecnia y comunicaciones hasta que en 1986 ingresó a Coktel Vision, una empresa desarrolladora de videojuegos francesa. Primero trabajó diseñando un anuncio como parte del equipo de mercadotecnia, y posteriormente con una propuesta de un videojuego sobre la historia colonial de las Antillas.
A continuación un listado de algunas de las obras de Tramis producidas durante su periodo en Coktel Vision:
Título | Año de lanzamiento |
---|---|
Méwilo | 1987 |
Freedom: Rebels in the Darkness | 1988 |
Emanuelle | 1989 |
Geisha | 1990 |
Fascination | 1991 |