Muriel Sarah Camberg, conocida como Muriel Spark, (Bruntsfield, Edimburgo, 1 de febrero de 1918 – Florencia, 13 de abril de 2006) fue una novelista británica.
Muriel Spark | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en inglés | Muriel Sarah Spark | |
Nacimiento |
1 de febrero de 1918 Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
13 de abril de 2006 Florencia (Italia) | (88 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, poetisa, novelista, dramaturga, editora, guionista, crítica literaria y biógrafa | |
Área | Poesía | |
Años activa | desde 1957 | |
Obras notables | La plenitud de la señorita Brodie | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.murielspark.com | |
Distinciones |
| |
Nació en Edimburgo (Escocia). Su padre era un ingeniero judío askenazi de origen lituano, y su madre, una inglesa presbiteriana.[1] Estudió en el James Gillespie's High School for Girls. Enseñó inglés por un corto periodo antes de trabajar como secretaria en una tienda.[2]
A los 19 años se casó con S. O. Spark y fueron a vivir a Rodesia, donde tuvieron un hijo. Enseguida se separaron, Muriel volvió a Inglaterra y trabajó en el Foreign Office, en labores de contraespionaje bélico, desde 1944. Le fue concedida la DBE. Conoció e hizo amistad con Graham Greene. Empezó a ser conocida con su novela The Comforters (Los que consuelan, 1957), que firmó con el apellido Spark; aunque el libro que la hizo popular fue La plenitud de la señorita Brodie (1961). Colaboró en el New Yorker. Desde 1954, año en que se convirtió al catolicismo, residió en Italia.[3]