Las munisalvas son un sistema de munición considerado como arma de aire. Fue inventado en México en la década de los 60s. Se les conoce como munisalvas debido a que cuando se inventó este sistema, se usó como proyectil una posta o BB de plomo, que también es conocido como “munición”. Por lo cual se usó el prefijo “muni” de munición, unido a la palabra salva. (munición + salva = munisalva).
Munisalvas | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Munisalvas Mendoza | ||||||||||||||||||||||
País de origen |
![]() | |||||||||||||||||||||
Historia de servicio | ||||||||||||||||||||||
Usuarios |
![]() | |||||||||||||||||||||
Historia de producción | ||||||||||||||||||||||
Diseñador | Alfonso Ruíz Cabañas | |||||||||||||||||||||
Diseñada | década de años 1940 | |||||||||||||||||||||
Fabricante | Águila, Industrias Cabañas, Cartuchos Ci (filial mexicana de CCI Cartridges) y Productos Mendoza | |||||||||||||||||||||
Producción | década de 1960-presente | |||||||||||||||||||||
Especificaciones | ||||||||||||||||||||||
Basada en | 6 mm Flobert, proyectiles de armas de aire calibre 4,5 mm | |||||||||||||||||||||
Tipo de vaina | Percusión anular | |||||||||||||||||||||
Calibre | 4,5 mm (0,177 plg) | |||||||||||||||||||||
Diámetro de vaina | 5,6 mm (0,22 plg) | |||||||||||||||||||||
Diámetro del rim | 6,8 mm (0,268 plg) | |||||||||||||||||||||
Grosor del rim | 1,1 mm (0,043 plg) | |||||||||||||||||||||
Longitud de vaina | 6,3 mm (0,248 plg) | |||||||||||||||||||||
Longitud total | 10,8 mm (0,425 plg) | |||||||||||||||||||||
Similares | 4 mm Flobert corto, 6 mm Flobert | |||||||||||||||||||||
Rendimiento balístico | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Fuente: http://www.productosmendoza.com/2008/pdf/especificacionesImprimir.pdf
http://riflesmendoza.com.mx/productos/catalogo/ http://entrearmas.blogspot.mx/p/munisalvas.html | ||||||||||||||||||||||
El sistema fue inventado por el señor Alfonso Ruiz Cabañas en la década de 1960. Tras varios intentos e investigaciones, había descubierto que al combinar una salva y una munición de plomo calibre 4,5 mm se lograban estupendos resultados en precisión y potencia. Básicamente se había creado una nueva categoría entre las armas, que se encuentra situada entre los fusiles de aire más potentes.[1]
Se considera munisalva solo a la combinación de una salva calibre .22 de fulminante de mercurio en lugar de pólvora y un proyectil calibre 4,5 mm, ya sea diabolo (pellet) o posta (BB). Este sistema solo se fabrica en México; posiblemente los mayores competidores para este sistema son los Flobert que se fabrican en Europa, como el 4 mm Randz Court, 4 mm Randz Long y 6 mm Flobert.
Las munisalvas tienen muchas desventajas sobre el sistema Flobert, a pesar de que ambas están casi reguladas como armas de aire, puesto que ambas producen una energía de impacto inferior a 30 joules. Una de las desventajas claras de las munisalvas es que vienen separados el proyectil de la vaina, lo cual implica que se recargue en más tiempo, característica que no tiene ningún cartucho del sistema Flobert. Pero eso se resuelve uniendo el proyectil y la salva con pegamento extrafuerte, lo cual no es muy recomendable porque se supone que se reduciría la potencia, aunque eso no está comprobado.[2]
Otra desventaja de las munisalvas es que todas las armas diseñadas para este sistema son monotiro, mientras que hay revólveres de varios tiros que usan el sistema Flobert.
A pesar de ello, tienen la ventaja de tener un uso más sencillo como armas de fogueo, por la misma razón en que se separan el proyectil y la salva. Existen pistolas que usan solo salvas, pero son únicamente de fogueo, a estas no se les considera munisalvas.
Munición | Calibre (mm) | Diámetro de vaina (mm) | Longitud de vaina (mm) | Longitud total (mm) | Diámetro del rim (mm) | Grosor del rim (mm) |
---|---|---|---|---|---|---|
4 mm Randz Court | 4,5 | 4,55 | 6,1 | 9 | 5,9 | 1 |
4 mm Flobert Long | 4,5 | 4,55 | 8,2 | 10,8 | 5,9 | 1 |
Munisalva | 4,5 | 5,6 | 6,3 | 10,8 | 6,8 | 1,1 |
Munición | peso en granos | peso en gramos | velocidad en m/s | energía de impacto en J |
---|---|---|---|---|
4 mm Randz Court | 7,7 | 0,5 | 280 | 19,6 |
4 mm Flobert Long | 7,7 | 0,5 | 300 | 22,5 |
Munisalva (posta de plomo 10,5 grains) | 10,5 | 0,68 | 275 | 25,7 |
Las munisalvas se consideran armas de aire por diversas razones:
En México existen dos empresas dedicadas a la fabricación de armas Munisalva: “Productos Mendoza” e “Industrias Cabañas”; y dos empresas dedicadas a la fabricación de salvas para este fin: “Industrias Tecnos (Águila)” y “Ci (Filial de CCI)”, de las que fabrican armas, cada una tiene su propio sistema. Por ejemplo, Cabañas usa un sistema de cerrojo monotiro, mientras Mendoza utiliza un sujetador/extractor de salva.
Aunque se puede usar cualquier posta de plomo o una que no dañe el anima, a cualquier diabolo que no dañe el anima siempre y cuando tenga la falda rellena, solo existen 4 tipos de proyectiles considerados como parte del sistema Munisalva: